Ferries en España: horarios y billetes (2023)

¡Echa un vistazo a todas las novedades!

¿Por qué no darle un toque diferente a tus viajes este 2023? ¡Añadamos los ferries a la ecuación! ⛴️ Consulta los horarios de los ferries a las islas Canarias y Baleares, encuentra información útil y déjate inspirar por los mejores consejos sobre los ferries que navegan por los mares y océanos que rodean España, y reserva billetes de ferry en Ferryhopper. ¡Nos vemos a bordo!

Barcos en el puerto de Ciutadella en Menorca (Baleares)

El pintoresco puerto de Ciutadella, en Menorca (Islas Baleares)

Ferries de la Península a Canarias y Baleares en 2023

Se puede viajar en ferry a las islas de los archipiélagos canario y balear desde la Península durante todo el año. Las rutas de ferry a las islas Canarias tienen horarios regulares durante todo el año, mientras que los ferries a las Baleares desde Cataluña y la Comunidad Valenciana son más frecuentes durante los meses de verano. No te pierdas las últimas novedades sobre los viajes en ferry a las islas, ¡y aprovecha la cercanía de estos tesoros en cualquier época del año!

Consejo: Si quieres ahorrar sin sacrificar comodidad, lee nuestra guía para conseguir los mejores billetes de ferry.

Ferries a Canarias desde la Península

En 2023, hay tres compañías de ferry con las que se puede viajar por mar de la Península a las islas Canarias. Trasmediterránea efectúa travesías en ferry desde el puerto de Cádiz, mientras que los barcos de Naviera Armas y Fred. Olsen Express salen del puerto de Huelva.

Hay conexiones directas a Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife, y también hay rutas con escalas intermedias y transbordos para llegar sin problema a La Graciosa, La Palma, La Gomera, Fuerteventura y El Hierro.

Consulta las rutas más populares para llegar en ferry de la Península al archipiélago canario:

  • Ferry de Cádiz a Lanzarote: en 2023, hay conexión directa de Cádiz a Lanzarote en ferry 1 vez a la semana. La duración del trayecto es de 26 horas y los billetes cuestan 175 € en verano.
  • Ferry de Cádiz a Gran Canaria: la ruta de ferry Cádiz - Gran Canaria está operativa con 1 travesía semanal en verano de 2023. Se tardan 35 horas en llegar a Las Palmas de Gran Canaria, incluida una parada en Lanzarote. Los billetes cuestan a partir de 175 €.
  • Ferry de Cádiz a Tenerife: se puede coger un ferry a Tenerife desde Cádiz 1 vez a la semana. El viaje a Tenerife dura 42 horas. Los billetes de ferry para esta travesía cuestan 175 €.
  • Ferry de Huelva a Lanzarote: en 2023, hay 2 travesías semanales en ferry de Huelva a Lanzarote. El trayecto dura 26 horas y los billetes cuestan unos 150 € (billete de vehículo no incluido) durante los meses de verano.
  • Ferry de Huelva a Tenerife: este año se efectúan travesías directas e indirectas a Tenerife desde Huelva. Los billetes para este itinerario cuestan a partir de 120 €, en función de la compañía del ferry y la ruta. Se tarda entre 30 y 38 horas en llegar a Tenerife desde Huelva en ferry.
  • Ferry de Huelva a Gran Canaria: para llegar en ferry a Gran Canaria desde Huelva en 2023, solo hay rutas indirectas disponibles. La duración del viaje oscila entre 31 y 36 horas y los billetes de esta ruta cuestan unos 121 €.

Consejo: En España, hay muchas compañías de ferry que operan en las rutas hacia las islas. Así pues, en función del itinerario, se puede viajar a las islas Canarias con Naviera Armas, Fred. Olsen Express, Trasmediterránea, Líneas Romero o Biosfera Express.

Ferry de Fred. Olsen Express llegando a la costa de Tenerife

Ferry frente a la costa de Tenerife (Islas Canarias)

Ferries a Baleares desde la Península 

¿Qué, con ganas de coger un ferry que te lleve rumbo a las Baleares? ¡Cómo no! 🏝️ En 2023, hay cuatro compañías de ferry que operan en las rutas hacia el archipiélago balear desde la Península: Baleària, Grandi Navi Veloci y Trasmed (en colaboración con Trasmediterránea). 

La mayoría de los ferries a las Baleares salen del puerto de Barcelona. También hay varias rutas hacia el archipiélago desde Dénia y Valencia.

¿Alguna duda sobre cómo llegar a Ibiza, Mallorca, Menorca y Formentera en ferry en 2023? Echa un vistazo a los horarios más solicitados y conoce todos los detalles sobre cómo llegar en ferry a las Baleares desde la Península:

  • Ferry de Barcelona a Mallorca: hay varias travesías diarias en ferry de Barcelona a Palma y Alcúdia (Mallorca). La duración del trayecto en ferry oscila entre 5 y 8 horas, en función de la naviera y el puerto de llegada. Los billetes rondan los 20 €.
  • Ferry de Barcelona a Ibiza: en verano, se puede ir en ferry a Ibiza desde Barcelona todos los días. El trayecto dura alrededor de 6-8 horas y los billetes cuestan unos 42 €.
  • Ferry de Barcelona a Menorca: la ruta de ferry Barcelona - Menorca está operativa con varias salidas diarias. Los billetes en clase turista cuestan a partir de 40 € y la duración del viaje es de unas 4-8 horas. Los ferries llegan a los dos puertos de Menorca, el de Mahón y el de Ciutadella.
  • Ferry de Valencia a Ibiza: en 2023, la ruta de ferry de Valencia a Ibiza está activa todos los días. Los billetes de esta ruta oscilan entre 15 € y 65 € para los asientos en clase económica. Se tarda una media de 5-6 horas en llegar a la isla de Ibiza desde el puerto de Valencia.
  • Ferry de Valencia a Mallorca: se puede viajar en ferry a Mallorca desde Valencia todos los días del año. Los barcos zarpan del puerto de Valencia y tardan en llegar a Mallorca unas 7-9 horas. El precio de los billetes ronda los 40 €.
  • Ferry de Dénia a Formentera: en verano de 2023, hay varias travesías diarias en ferry a Formentera desde Dénia. Los ferries a Formentera llegan a la isla en 2 horas y el precio del billete es de 65 €.
  • Ferry de Dénia a Ibiza: se tarda entre 2 y 3 horas y media en llegar en ferry a Ibiza desde Dénia. Hay travesías diarias a Ibiza con billetes a partir de 70 €.

Información útil: Las navieras que cubren las rutas a las islas Baleares este año son Baleària, Mediterránea Pitiusa, Aquabus, Trasmapi, Grandi Navi Veloci, Trasmediterránea y Trasmed.

Aviso para navegantes: Todavía no se han anunciado los horarios para las rutas de ferry a las Baleares desde Gandía (Comunidad Valenciana).

Vistas del puerto de Mallorca (Baleares) desde la cubierta del ferry

Ferry llegando al puerto de Mallorca al amanecer

Horarios de los ferries entre las islas Canarias y Baleares

¿Qué mejor plan de verano que recorrer las maravillosas islas Canarias y Baleares? Es 2023, ¡un año estupendo para hacer un periplo por las islas y descubrir estas joyas tan cercanas que emergen del Mediterráneo y el Atlántico! 

Desde las volcánicas y remotas islas Canarias hasta las paradisíacas Baleares, ¡te costará elegir la ruta de tus sueños (porque querrás probarlas todas)! Puedes coger un ferry de Mallorca a Menorca, hacer una excursión de día a La Graciosa desde Lanzarote o descubrir la pequeña de las Pitiusas, la preciosa Formentera.

Estas son algunas de las rutas más populares:

  • Ferry de Lanzarote a La Graciosa: la ruta de ferry a La Graciosa desde Lanzarote está disponible con más de 10 travesías diarias. Solo se tardan 25 minutos en llegar a La Graciosa desde el puerto de Órzola y los billetes cuestan a partir de 15 €.
  • Ferry de Fuerteventura a Lanzarote: se puede ir en ferry de Fuerteventura a Lanzarote varias veces al día. El trayecto dura alrededor de 30 minutos y los billetes cuestan 18 € de la mano de la naviera Líneas Romero.
  • Ferry de Tenerife a La Palma: para ir a La Palma desde Tenerife, salen ferries 2 veces al día. Se tarda entre 2 horas y media y 3 horas y media en llegar a La Palma y los billetes cuestan 55 € en clase turista.
  • Ferry de Tenerife a La Gomera: la ruta de ferry Tenerife - La Gomera está activa todos los días con múltiples travesías. El trayecto en ferry dura alrededor de 1 hora. Los billetes cuestan a partir de 41 €.
  • Ferry de Gran Canaria a Tenerife: hay varias travesías diarias en ferry a Tenerife desde Gran Canaria. Se tarda una media de 2 horas en llegar a Tenerife y los billetes cuestan unos 44 €.
  • Ferry de Mallorca a Menorca: en verano de 2023, se puede ir a Menorca desde Mallorca en ferry todos los días. El precio del billete oscila entre 49 € y 54 € y el trayecto más breve dura 1 hora en ferry de alta velocidad.
  • Ferry de Ibiza a Formentera: la travesía en ferry Ibiza - Formentera es una de las más populares, ¡y es que en Formentera no hay aeropuerto! Hay al menos 35 salidas diarias con una duración media de 40 minutos. Los billetes para esta ruta suelen costar entre 15 € y 17 €.

Consejo: ¡Consulta nuestras completísimas guías de las islas Canarias y Baleares y planifica tu itinerario ideal en ferry! ⛴️

La animada ciudad portuaria de Playa Blanca (Lanzarote) al atardecer

La animada ciudad portuaria de Playa Blanca (Lanzarote)

Ferries desde la España peninsular en 2023

Si odias las eternas esperas de los aeropuertos, te da miedo volar o simplemente quieres vivir una experiencia de viaje diferente, ¡el ferry será tu mejor aliado! En 2023, ¡se puede ir en ferry de España a Marruecos, Francia, Italia, Argelia, Reino Unido y las ciudades de Ceuta y Melilla!

Ferries desde la España peninsular a Ceuta y Melilla en 2023

Desde los puertos de Algeciras, Motril y Málaga se puede viajar a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Estas son algunas de las rutas más populares desde la Península a las ciudades autónomas:

  • Ferry de Algeciras a Ceuta: en 2023, la ruta de ferry de Algeciras a Ceuta está activa todos los días. El trayecto en ferry dura aproximadamente 1 hora y los billetes cuestan unos 35 €.
  • Ferry de Almería a Melilla: la ruta de ferry a Melilla desde Almería está operativa con varias travesías semanales. Se tarda entre 6 y 7 horas en llegar a Melilla desde la Península y los billetes rondan los 48-58 €.
  • Ferry de Málaga a Melilla: se puede coger un ferry de Málaga a Melilla hasta 4 días a la semana. La duración del viaje es de 5 - 6 horas y media y los billetes cuestan unos 60 €.
  • Ferry de Motril a Melilla: en 2023, la ruta de ferry Motril - Melilla está activa con varias travesías semanales. Los billetes de ferry para esta ruta cuestan 56 € y la duración del trayecto es de unas 5 horas y media - 6 horas.

Rutas de ferry de España a Marruecos en 2023

Hay varias rutas de ferry de España a Marruecos con varias travesías diarias y semanales. Se ir en ferry desde Barcelona, Motril, Algeciras, Almería y Tarifa rumbo a los puertos del norte de Marruecos, como Tánger, Nador y Alhucemas.

Echa un vistazo a las principales rutas anunciadas para 2023 de España a Marruecos y Argelia:

  • Ferry de Algeciras a Tánger: la ruta de ferry de Algeciras a Tánger está al frente de 4 navieras. Hay varias travesías diarias y la duración media del trayecto es de 1 hora. Los billetes estándar cuestan unos 35 €.
  • Ferry de Almería a Nador: hay 1-2 travesías diarias en ferry de Almería a Nador. El trayecto dura unas 6 horas y media y los billetes suelen costar a partir de 70 €.
  • Ferry de Tarifa a Tánger: los ferries de Tarifa a Tánger salen al mar varias veces al día. Los barcos llegan al puerto de Tánger Ville en solo 1 hora. Los billetes para esta ruta suelen costar 38 €.
  • Ferry de Motril a Alhucemas: en 2023, se puede ir en ferry de Motril a Alhucemas. Está previsto que la compañía Trasmediterránea publique los precios y los horarios en breve.
  • Ferry de Barcelona a Nador: la ruta de ferry de Barcelona a Nador está operativa con 2 travesías semanales. Hay un número limitado de billetes a Nador por 87 € y el trayecto más rápido dura 26 horas.
  • Ferry de Barcelona a Tánger: se puede ir en ferry de Barcelona a Tánger hasta 4 veces a la semana. Los billetes a Tánger desde el puerto de Barcelona rondan los 70 € y el viaje dura entre 28 y 30 horas.
  • Ferry de Valencia a Mostaganem: hay 1 travesía semanal en ferry de Valencia a Mostaganem (Argelia). Los ferries llegan a Mostaganem en unas 15 horas y los billetes cuestan a partir de 186 €.

La ciudad autónoma de Melilla, en el norte de África

La costa mediterránea de Melilla

Ferries de España a Italia, Francia y Reino Unido en 2023

¿Que si hay rutas de ferry a España desde otros países? ¡Así es! Además de las conexiones en ferry con el norte de África, también hay travesías a España desde el Reino Unido, Italia y Francia. 

Coger un ferry Reino Unido-España es la forma más cómoda de llevar tu coche o caravana a la península ibérica, mientras que las rutas desde Tolón y Roma (Civitavecchia) son una idea maravillosa si sueñas con surcar el Mediterráneo desde la proa de un barco.

Estas son algunas de las rutas en ferry más populares a España:

  • Ferry de Roma (Civitavecchia) a Barcelona: en verano de 2023, hay al menos 6 travesías semanales del puerto de Civitavecchia (Roma) a Barcelona. El trayecto en ferry de Roma a Barcelona dura 20 horas y los billetes cuestan a partir de 30 €.
  • Ferry de Tolón a Mallorca: hay ferries de Tolón (Francia) a Mallorca 3 días a la semana. El itinerario más rápido dura 12 horas y los billetes cuestan a partir de 22 €.
  • Ferry de Portsmouth a Santander: este año, salen ferries de Portsmouth a Santander (Cantabria) 2 veces a la semana. Los ferries a España desde el Reino Unido cubren el trayecto en 29 horas y los billetes cuestan a partir de 400-500 € (con traslado de vehículo incluido).
  • Ferry de Plymouth a Santander: hay ferries de Plymouth a Santander 2 días a la semana. El trayecto dura unas 21 horas y los billetes con traslado de coche incluido cuestan a partir de 450 €.
  • Ferry de Portsmouth a Bilbao: en 2023, la ruta de ferry de Portsmouth a Bilbao opera está operativa con 2 travesías semanales. El precio del billete con coche incluido ronda los 500 €. La duración del trayecto en ferry es de 33-35 horas.
  • Ferry de Porto Torres a Barcelona: este año, la ruta de ferry de Porto Torres (Cerdeña) a Barcelona está disponible varios días a la semana. Los billetes cuestan a partir de 44 € y la duración media del viaje es de 12 horas y media.

Consejo: Si quieres ir de España a Marruecos, Italia, Francia y Reino Unido, viajarás las compañías Baleària, Trasmediterránea, Corsica Ferries, FRS, GNV, Africa Morocco Link y Grimaldi Lines.

El Port Vell, el antiguo puerto de Barcelona

El concurrido puerto de Barcelona al anochecer

Reserva billetes de ferry por España en 2023

¡En Ferryhopper, puedes reservar billetes de ferry baratos entre, hacia y desde los puertos españoles en cuestión de clics! Echa un vistazo a nuestro Mapa de ferries para estar al tanto de toda la información actualizada sobre los horarios de los ferries disponibles entre los puertos de España, comparar navieras y reservar billetes sin costes adicionales.

Consejo: Descarga la app de Ferryhopper para estar al día de todas las ofertas en ferries en España, reservar tus billetes de ferry de forma fácil y hacer el check-in desde tu móvil.

Billetes de ferry