Ferries en Canarias en 2026
De ferry en ferry por Canarias: ¡la guía más completa!¿Quieres saberlo TODO sobre los ferries en Canarias? Ay, el archipiélago canario... Ese paraíso que tenemos tan a mano y con un clima estupendo que no entiende de meses del año, ni estaciones, ¡ni excusas! En Ferryhopper, venimos con todo listo para que no te quede ni una sola duda sobre los horarios, las conexiones y la frecuencia de los ferries en Canarias, tanto los que van y vienen del archipiélago como los que navegan entre sus islas.
Guarda esta guía como oro en paño y estate al tanto de todos los ferries activos que circulan hacia y entre las islas Canarias en 2026. ¡Compara horarios y precios en tiempo real y reserva billetes de ferry en cuestión de minutos!
Consulta toda la información actualizada sobre los ferries en Canarias en 2026:
- Ferries hacia y desde Tenerife en 2026
- Ferries hacia y desde Gran Canaria en 2026
- Ferries hacia y desde Fuerteventura en 2026
- Ferries hacia y desde Lanzarote en 2026
- Ferries hacia y desde La Gomera en 2026
- Ferries hacia y desde La Palma en 2026
- Ferries hacia y desde El Hierro en 2026
- Ferries hacia y desde La Graciosa en 2026
Importante: ¡Los residentes en Canarias disfrutan de un 75% de descuento en sus viajes en ferry hacia, desde y entre las islas! Aprovecha el descuento de residente en Canarias en Ferryhopper y planifica tu itinerario a un precio imbatible. ¿Qué, todo listo para tu viaje en ferry a Canarias?
Santa Cruz de Tenerife, la preciosa capital de la isla
Tenerife: ferries desde y hacia la isla en 2026
Tenerife cuenta con dos puertos que tienen varias conexiones en ferry con la mayoría del resto de islas del archipiélago, el de Santa Cruz de Tenerife (en el norte) y el de Los Cristianos (en el sur).
A continuación, te dejamos todos los horarios de los ferries desde/hacia Tenerife en 2026.
Ferries a Tenerife desde la Península
Se puede llegar a Tenerife desde dos puertos andaluces: Cádiz y Huelva.
- Ferry de Cádiz a Tenerife: la conexión en ferry es indirecta e incluye 2 paradas intermedias antes de llegar al puerto de Santa Cruz. Por lo general, salen 2 ferries a la semana. La duración del trayecto es de 38-41 horas y los billetes cuestan a partir de unos 116 €.
- Ferry de Huelva a Tenerife: la ruta está operativa con unas 3 travesías semanales. Desde Huelva, los barcos navegan hasta el puerto de Santa Cruz de Tenerife y el viaje dura 33-42 horas. Los billetes cuestan a partir de unos 117 €.
Ferries de Tenerife a otras islas canarias
Aquí tienes todas las conexiones disponibles entre Tenerife y otras islas canarias en 2026:
- Ferry de Tenerife a Gran Canaria: es la ruta de ferry más popular de Canarias, ya que es la que conecta las dos capitales por vía marítima. Hay hasta 15 travesías diarias en ferry de Santa Cruz de Tenerife a los dos puertos de Gran Canaria (Las Palmas y Agaete). La duración del trayecto en ferry Tenerife - Las Palmas suele ser de 1 hora y 40 min, mientras que el viaje Tenerife - Agaete dura alrededor de 1 hora y 20 min. El precio de un billete sencillo de barco Tenerife - Gran Canaria oscila entre 49 € y 80 €, según la compañía y la ruta concreta.
- Ferry de Tenerife a La Gomera: hay unas 6-8 travesías diarias en ferry del puerto tinerfeño de Los Cristianos al de San Sebastián de La Gomera. Las navieras, con sus ferries de alta velocidad, efectúan el trayecto en 50 min. Los billetes de barco Tenerife - La Gomera cuestan a partir de unos 43 €.
- Ferry de Tenerife a El Hierro: las travesías en ferry del puerto de Los Cristianos (Tenerife) al de Valverde (El Hierro) están disponibles hasta 4 veces al día durante todo el año. El viaje en barco Tenerife - El Hierro dura unas 2 horas y 30 min. El precio de un billete sencillo de ferry es de a partir de unos 50 €.
- Ferry de Tenerife a La Palma: desde los dos puertos de Tenerife (Santa Cruz y Los Cristianos) salen ferries al puerto de Santa Cruz de La Palma. Hay 2-4 travesías diarias en ferry desde ambos puertos y la duración del trayecto es de entre 2 horas y 30 min y 7 horas. Los billetes de ferry cuestan a partir de unos 51 €, en función de la compañía y de la ruta concreta de barco Tenerife - La Palma que escojas.
Las rutas de ferry de Tenerife a Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa son indirectas e incluyen paradas intermedias, en función de la isla de destino. Estate al tanto de toda la información sobre estas conexiones en ferry, como no, ¡en Ferryhopper!
- Ferry de Tenerife a Lanzarote: se puede viajar de Tenerife a Lanzarote con escala en Gran Canaria en cuestión de 11-22 horas (espera en el puerto incluida entre travesía y travesía). El ferry Tenerife - Gran Canaria tarda 1 hora y 45 min en cubrir el trayecto y la conexión Gran Canaria - Lanzarote dura 6 horas y 40 min. El precio total de los billetes es de a partir de unos 175 €.
- Ferry de Tenerife a Fuerteventura: el viaje de Tenerife a Morro Jable solo tarda 5 horas (con parada en Las Palmas de gran Canaria). Los billetes del itinerario completo cuestan a partir de unos 100 €.
- Ferry de Tenerife a La Graciosa: el trayecto en barco Tenerife - La Graciosa incluye 2 paradas; primero, en Las Palmas de Gran Canaria y, luego, en Arrecife (Lanzarote). Desde la capital lanzaroteña, es necesario cambiar de puerto y moverse a Órzola, en el norte, que es desde donde salen los ferries a La Graciosa. La duración total del viaje es de unas 8 horas y 30 min (esperas y traslado Arrecife - Órzola no incluidos). El coste total de los billetes es de a partir de unos 175 €.
Información útil: Estate al tanto de todos los detalles sobre las posibilidades para moverse en ferry por el archipiélago en nuestra guía de puertos de Canarias.
La preciosa playa tinerfeña de Las Teresitas
Gran Canaria: ferries desde y hacia la isla en 2026
El puerto de Las Palmas de Gran Canaria tiene conexión con la España peninsular y con la mayoría de las islas del archipiélago canario. Por otro lado, también se puede ir en ferry Canarias - Península desde esta isla. Además, en la isla también hay un puerto más pequeño, el de Agaete, ubicado a 40 km hacia el oeste.
Por aquí te dejamos todas las frecuencias, duración y precios de los ferries hacia/desde Gran Canaria en 2026.
Ferries a Gran Canaria desde la Península
Se puede llegar en ferry a Canarias, en concreto, a Gran Canaria, desde los puertos de Cádiz y Huelva:
- Ferry de Cádiz a Gran Canaria: esta conexión es indirecta, con una parada intermedia en Arrecife (Lanzarote) o Puerto del Rosario (Fuerteventura) antes de llegar al puerto de Las Palmas. Normalmente, hay 2 ferries semanales. El trayecto dura 33-35 horas y los billetes de ferry cuestan a partir de unos 175 €.
- Ferry de Huelva a Gran Canaria: la ruta está activa durante todo el año con unas 3 salidas a la semana. El viaje a Las Palmas dura 33-42 horas. Los billetes de ferry cuestan a partir de unos 130 €.
Ferries de Gran Canaria a otras islas canarias
Aquí tienes todas las conexiones disponibles de Gran Canaria al resto de islas canarias en 2026:
- Ferry de Gran Canaria a Tenerife: hay 10-14 travesías diarias de los puertos de Las Palmas y Agaete (Gran Canaria) a Santa Cruz de Tenerife. Las navieras que operan en esta ruta con buques tanto convencionales como de alta velocidad cubren el trayecto en 1 hora y 20 min - 3 horas y 30 min, según el puerto de salida. El precio de los billetes de barco Gran Canaria - Tenerife oscilan entre los 50 € y los 75 €.
- Ferry de Gran Canaria a Fuerteventura: se puede viajar en ferry del puerto de Las Palmas de Gran Canaria a los puertos de Morro Jable y Puerto del Rosario (Fuerteventura). Durante todo el año, las compañías suelen efectuar 3 travesías diarias de Las Palmas a Morro Jable y 1 salida diaria de Las Palmas a Puerto del Rosario. La ruta de barco Gran Canaria - Fuerteventura dura de 2 a 6 horas y los billetes cuestan a partir de 60 €, según el puerto de llegada y la compañía de ferries.
- Ferry de Gran Canaria a Lanzarote: por lo general, hay 1-2 travesías al día del puerto de Las Palmas de Gran Canaria al puerto de Arrecife. La duración del viaje suele ser de entre 5 horas y 30 min y 6 horas. Los billetes de ferry cuestan alrededor de 120 €.
Las rutas de ferry de Gran Canaria a La Palma y La Gomera son indirectas e incluyen 1 parada intermedia. Encuentra todo lo imprescindible sobre estas conexiones en ferry en 2026:
- Ferry de Gran Canaria a La Palma: aunque no haya una conexión directa, se puede viajar a La Palma desde Gran Canaria (tanto desde Las Palmas como desde Agaete) haciendo escala en Tenerife. El trayecto total dura 5 horas y 30 min - 10 horas, según la ruta concreta y las navieras que cubran las travesías, y el precio total de los billetes es de a partir de unos 130 €.
- Ferry de Gran Canaria a La Gomera: es posible viajar en ferry de Gran Canaria a La Gomera haciendo una parada en Tenerife. Primero, hay que coger un ferry en Las Palmas o en Agaete rumbo a Santa Cruz de Tenerife y, desde ahí, trasladarse a Los Cristianos (en el sur de la isla), ya que los ferries a La Gomera desde Tenerife salen desde este puerto. El viaje dura unas 2 horas y 30 min, además de la espera y el traslado entre los puertos tinerfeños, y los billetes cuestan a partir de unos 90 € en total.
- Ferry de Gran Canaria a La Graciosa: se puede viajar de Las Palmas a La Graciosa con escala en Lanzarote. El primer ferry es el que va de Las Palmas a Arrecife y, desde allí, es necesario trasladarse hasta Órzola, desde donde salen los ferries de Lanzarote a La Graciosa (en concreto, al puerto de Caleta de Sebo). El viaje completo dura alrededor de 6 horas y 30 min (aparte de la espera y el traslado Arrecife - Órzola), y el precio total de los billetes es de a partir de unos 125 €.
Recomendación: Cuando te pongas a planificar tus vacaciones, ten a mano nuestra guía sobre el clima en Canarias y escoge la época del año que mejor se adapte a tus preferencias.
Las piscinas naturales de Las Salinas, cerca de Agaete (Gran Canaria)
Fuerteventura: ferries desde y hacia la isla en 2026
Fuerteventura tiene tres puertos que conectan la isla con la Península y con sus compañeras canarias: el de Corralejo (en el norte), el de Puerto del Rosario (en la costa este) y el de Morro Jable (en el sur).
Aquí tienes toda la información sobre frecuencias, precios y duración de los ferries desde y hacia Fuerteventura en 2026.
Ferries a Fuerteventura desde la Península
Desde Cádiz, se puede ir en ferry a Canarias, en concreto, a Fuerteventura, 1 vez a la semana. Con el puerto andaluz como punto de partida, los buques zarpan hacia Puerto del Rosario y el viaje dura unas 37 horas. Un billete sencillo cuesta a partir de unos 116 €.
Ferries de Fuerteventura a otras islas canarias
Estas son las conexiones activas de Fuerteventura a otras islas canarias en 2026:
- Ferry de Fuerteventura a Gran Canaria: los ferries a Gran Canaria salen de los puertos majoreros de Morro Jable y Puerto del Rosario. Los buques operan en esta ruta con 2-4 travesías diarias. El ferry Morro Jable - Las Palmas tarda 2 horas y el de Puerto del Rosario a Las Palmas tarda casi 7 horas. El precio de un billete de ferry sencillo es de a partir de unos 59 €.
- Ferry de Fuerteventura a Lanzarote: Fuerteventura tiene conexión en ferry con Lanzarote a través del puerto de Corralejo. Hay más de 20 travesías diarias en ferry rumbo al puerto lanzaroteño de Playa Blanca. El trayecto en ferry de Fuerteventura a Lanzarote solo dura 25-35 min. Un billete sencillo de ferry de cuesta a partir de unos 20 €.
- Ferry de Fuerteventura a Tenerife: de momento, solo hay una ruta indirecta en ferry de Fuerteventura (Morro Jable o Puerto del Rosario) a Tenerife, con escala en Gran Canaria (Las Palmas). La duración mínima del viaje en ferry de Fuerteventura a Tenerife (Santa Cruz) suele ser de unas 5 horas. El precio total de los billetes de ferry es de a partir de unos 110 €.
La coqueta localidad majorera de Caleta de Fuste
Lanzarote: ferries desde y hacia la isla en 2026
En Lanzarote hay tres puertos con conexiones marítimas con la Península y con otras islas canarias: el de Playa Blanca (en el sur), el de Arrecife (en la costa este) y el de Órzola (en el norte, frente a La Graciosa).
Aquí tienes las rutas a Lanzarote en ferry disponibles en 2026.
Ferry Canarias - Península desde Lanzarote
Desde el puerto de Cádiz, salen ferries a Lanzarote con travesías regulares. Los barcos Cádiz - Lanzarote salen al mar durante todo el año con 1 travesía a la semana. La duración del trayecto del puerto de Arrecife es de unas 26 horas y los billetes cuestan a partir de unos 115 €.
Ferries de Lanzarote a otras islas canarias
En 2026, Lanzarote tiene conexiones en ferry con varias islas del archipiélago canario.
- Ferry de Lanzarote a Fuerteventura: hay al menos 20 travesías diarias en ferry de alta velocidad Playa Blanca - Corralejo y, de forma ocasional, hay salidas menos frecuentes de Arrecife a Puerto del Rosario a bordo de ferries convencionales. El trayecto en barco de Lanzarote a Fuerteventura dura unos 25-35 min o 2-3 horas, según la travesía concreta y la naviera que la cubra, y los billetes cuestan a partir de unos 20 €.
- Ferry de Lanzarote a Gran Canaria: hay al menos 1 travesía diaria en barco de Lanzarote a Gran Canaria. La duración del trayecto en ferry del puerto de Arrecife al puerto de Las Palmas de Gran Canaria es de unas 5 horas - 6 horas y 30 min. Los billetes de ferry cuestan a partir de unos 120 €.
- Ferry de Lanzarote a La Graciosa: se puede ir en ferry desde el puerto de Órzola hasta la pequeña y singular isla de La Graciosa. Las compañías prestan servicio en esta ruta con más de 15 travesías diarias durante todo el año. La ruta de barco de Lanzarote a La Graciosa dura 25 min y los billetes cuestan 16 €.
- Ferry de Lanzarote a Tenerife: solo hay una ruta indirecta de Lanzarote a Tenerife en barco con una escala intermedia en Las Palmas de Gran Canaria. El trayecto completo en ferry de Lanzarote a Tenerife tiene una duración mínima de 9 horas y 30 min - 10 horas y el precio total de los billetes de ferry es de a partir de unos 160 €.
Consejo: Lanzarote es una de las mejores islas del archipiélago para pasar la Navidad en Canarias, así que, si te apetece vivir estas fechas tan especiales con un toque diferente, ¡procura reservar tus billetes con antelación!
Contraste de colores en el pueblecito pesquero de El Golfo (Lanzarote)
La Gomera: ferries desde la isla en 2026
La Gomera tiene tres puertos con conexiones regulares con otras islas del archipiélago: el de San Sebastián (en la costa oriental), el de Valle Gran Rey (en la costa occidental) y el de Playa Santiago (en el sur).
Estas son las conexiones en ferry desde La Gomera en 2026:
- Ferry de La Gomera a La Palma: por lo general, hay hasta 2 travesías diarias en barco de La Gomera a La Palma. La travesía en ferry del puerto de San Sebastián al de Santa Cruz de La Palma dura 4 horas. Los billetes estándar de ferry cuestan alrededor de 58 €.
- Ferry de La Gomera a Tenerife: normalmente, hay 3-7 travesías diarias en ferry del puerto de San Sebastián al puerto tinerfeño de Los Cristianos. El trayecto dura unos 50 min y el precio del billete de barco La Gomera - Tenerife es de a partir de 43 €.
- Ferry de La Gomera a Gran Canaria: de momento, solo hay una ruta indirecta de ferry de La Gomera a Gran Canaria, con escala intermedia en Tenerife. Los barcos hacen una parada en el puerto de Los Cristianos y, desde ahí, hay que moverse al puerto de Santa Cruz para coger otro ferry a Las Palmas. La duración del trayecto en barco de La Gomera a Gran Canaria es de unas 2 horas y 30 min (aparte de la espera y el traslado Los Cristianos - Santa Cruz) y los billetes de ferry para el itinerario completo cuestan a partir de unos 92 €.
Entre los tres puertos de La Gomera también hay conexiones en ferry. ¡Echa un vistazo a las rutas disponibles, recorre la costa de la isla y disfruta de su belleza desde el mar!
- Ferry de San Sebastián a Playa Santiago: hay al menos 2 ferries al día entre los puertos del este y del sur de La Gomera. El viaje dura unos 30 min y los billetes cuestan a partir de 15 €.
- Ferry de Playa Santiago a Valle Gran Rey: se puede viajar entre la costa sur y la costa occidental de La Gomera en cuestión de 40 min y se efectúan unas 2 salidas diarias. Los billetes de ferry cuestan a partir de 15 €.
- Ferry de Valle Gran Rey a San Sebastián: los 2 ferries diarios que navegan entre el oeste y el este de la isla tardan alrededor de 1 hora y 10 min en cubrir el trayecto y los billetes cuestan a partir de unos 18 €.
Consejo: Hemos preparado un calendario con las mejores actividades que hacer en Canarias. ¡No nos digas que no estamos en todo! Ah, y el parque nacional de Garajonay es un auténtico planazo para el mes de mes a mes de junio…
El parque nacional de Garajonay, el paraíso gomero
La Palma: ferries desde y hacia la isla en 2026
La isla de La Palma es la más occidental del archipiélago. El puerto, que está en Santa Cruz de la Palma, tiene conexión en ferry con sus tres islas vecinas en 2026, además de una conexión ocasional con Cádiz.
Aquí tienes todas las rutas de ferry desde y hacia La Palma en 2026:
Ferry a La Palma desde la Península
De vez en cuando, se efectúa una travesía semanal de Cádiz a La Palma, con una duración aproximada de 55 horas. Los billetes de barco Cádiz - Canarias (La Palma) cuestan a partir de unos 116 €.
Ferries de La Palma a otras islas canarias
- Ferry de La Palma a La Gomera: suele haber 2 travesías diarias entre ambas islas. La travesía en barco de Santa Cruz de La Palma a San Sebastián de La Gomera dura algo menos de 4 horas. El precio de un billete sencillo de ferry ronda los 58 €.
- Ferry de La Palma a Tenerife: los 2 ferries diarios de La Palma a Tenerife suelen llegar al puerto tinerfeño de Los Cristianos y, de vez en cuando (con 1 salida semanal), al puerto de Santa Cruz (¡sí, de Santa Cruz de La Palma a Santa Cruz de Tenerife!). Por lo general, la duración del trayecto en barco es de 2 horas y 30 min a 6 horas, en función del puerto de llegada. Los billetes de ferry para esta travesía cuestan a partir de 53 €.
- Ferry de La Palma a Gran Canaria: la conexión del puerto de Santa Cruz de La Palma a Las Palmas de Gran Canaria es indirecta y hace escala en Tenerife (bien en Los Cristianos o en Santa Cruz de Tenerife). Si el buque del primer tramo llega al puerto de Los Cristianos, hay que trasladarse al puerto de Santa Cruz para coger otro ferry a Las Palmas o a Agaete. La duración del trayecto en barco de La Palma a Gran Canaria es de 5 horas y 30 min - 10 horas y un billete sencillo cuesta a partir de unos 130 €.
Consejo: Sin ánimo de hacer de menos a las demás, ¡«La Isla Bonita» tiene muuuuy bien merecido ese sobrenombre! Si estás pensando a dónde ir en 2026, haznos caso, La Palma es una apuesta segura. 🌴
El Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma)
El Hierro: ferries desde la isla en 2026
El puerto de El Hierro se encuentra cerca de su capital, Valverde. Desde aquí, se puede ir en ferry al puerto tinerfeño de Los Cristianos.
Aquí tienes más detalles sobre las rutas de los ferries que salen de El Hierro en 2026:
- Ferry de El Hierro a Tenerife: hay hasta 4 travesías diarias del puerto herreño de Valverde a Los Cristianos, en Tenerife. La duración del trayecto en barco El Hierro - Tenerife es de poco menos de 2 horas y 30 min y el precio de un billete sencillo de ferry ronda los 53 €.
- Ferry de El Hierro a La Gomera: se puede viajar de El Hierro a La Gomera haciendo escala en Tenerife. Después del primer tramo en ferry hasta Los Cristianos, hay que continuar con el trayecto Tenerife - La Gomera para desembarcar en San Sebastián. El viaje dura poco menos de 5 horas y el precio total de los billetes es de a partir de 95 €.
La indómita belleza volcánica de El Hierro
La Graciosa: ferries desde la isla en 2026
La Graciosa es la joya secreta de las islas Canarias. Su puerto está al lado del pueblecito de Caleta del Sebo.
Echa un vistazo a las rutas de ferry desde La Graciosa en 2026:
- Ferry de La Graciosa a Lanzarote: la travesía en barco de La Graciosa a Lanzarote suele estar activa con al menos 15 salidas diarias. El trayecto de Caleta del Sebo al puerto lanzaroteño de Órzola dura solo 25 min y el precio de un billete estándar de ferry es de 15 €.
- Ferry de La Graciosa a Gran Canaria: la conexión entre La Graciosa y Gran Canaria incluye una parada en Lanzarote. Primero, hay que ir de Caleta del Sebo a Órzola y, desde este puerto, trasladadarse a Arrecife, desde donde zarpa el ferry a Las Palmas de Canaria. El itinerario completo dura 6 horas y 30 min - 7 horas (además de la espera y el traslado Órzola - Arrecife), y el precio total de los billetes parte de los 125 €.
Importante: Ten en cuenta que las rutas, las frecuencias y los horarios de los ferries por Canarias en 2026 están sujetos a cambios. Los precios de los billetes pueden variar en función de los descuentos, además de si viajas en camarote o decides llevar tu vehículo en el ferry.
Las aguas esmeralda de la playa graciosera de las Conchas
¿Qué compañías de ferry efectúan travesías por Canarias?
Estas son las compañías que operan en el archipiélago canario:
- Naviera Armas (de vez en cuando, en colaboración con Trasmediterránea)
- Fred. Olsen Express
- Líneas Marítimas Romero
- Biosfera Express
Reserva billetes de ferry por Canarias online
¡En Ferryhopper, puedes reservar billetes de ferry hacia, desde y entre las islas Canarias de forma sencilla y fluida! Consulta todas las rutas de ferry y los horarios para 2026, compara compañías y precios y reserva billetes de ferry por las maravillosas islas del archipiélago canario sin comisiones ocultas.
Qué indecisión, ¿eh? 🤔 ¡Tranqui, también seremos tu fuente de inspiración! En nuestro Mapa de ferries interactivo, tendrás una imagen visual de las rutas de ferry entre las islas del archipiélago junto con sus precios indicativos. Elige un itinerario que se adapte a tu gusto, planifica tu viaje y recorre Canarias en ferry.
Sobre la autora
¡Hola! 🌞 Soy Marta, traductora autónoma, la voz de Ferryhopper en español, yoguini y mamá orgullosa —y un pelín obsesionada— de una galga. Con este revoltijo de cosas, mis días son una sucesión de palabras, esterillas, paseos, respiraciones y más palabras.
Mientras trato de convencer a la gente de que el ferry es mejor que el avión (¡porque así es!), ando planificando mi próxima aventura marítima, quién sabe, quizá con mi amor de cuatro patas. ⛵🐾