El clima de las islas Canarias: la guía definitiva
¡Todo lo que necesitas saber sobre el tiempo del archipiélago!
Las islas afortunadas son mundialmente conocidas por su clima templado y su eterna primavera. Pero, ¿es el tiempo igual en todas las islas? ¿Hace frío en los meses de invierno? Y, ¿cuándo es el mejor momento para viajar a las Canarias?
Sigue leyendo para encontrar la respuesta a todas tus preguntas sobre el clima de las Islas Canarias.
En nuestra guía encontrarás:
- ¿Cómo es el tiempo en Lanzarote?
- ¿Cómo es el clima de La Graciosa?
- ¿Qué tipo de clima tiene Fuerteventura?
- ¿Cuándo hace mejor tiempo en Gran Canaria?
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a Tenerife?
- ¿Qué tipo de clima hay en La Gomera?
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a La Palma?
- ¿Cuál es la mejor época para ir a El Hierro?
- Consejos para tu viaje por Canarias
Apartamentos turísticos en el sur de Tenerife
¿Cómo es el tiempo en Lanzarote?
Lanzarote es una de las islas orientales, por lo que es una de las más secas. Su clima es subtropical y templado, con temperaturas diurnas de entre 20 y 28 ºC de media.
Consejo: si estás planeando tu viaje a Lanzarote, te recomendamos nuestro artículo sobre las mejores playas de Lanzarote.
¿Cuándo es el mejor mes para ir a Lanzarote?
La temperatura varía poco durante el año. Los meses más cálidos son julio y agosto, con temperaturas de entre 20 y 28 ºC mientras que los más fríos son diciembre y enero, con temperaturas de entre 15 y 22 ºC. La temperatura del océano varía entre los 18 ºC en invierno y los 22 ºC en verano.
El tiempo es apto para nadar y hacer deportes acuáticos durante todo el año. Por lo tanto, cualquier mes es bueno para visitar Lanzarote. Si prefieres viajar a la isla en los meses menos masificados, te recomendamos ir en mayo, junio, septiembre u octubre.
La zona norte de Lanzarote suele ser un poco más fría y nubosa debido a los vientos alisios. En la parte sur, que es más cálida y está resguardada del viento, casi siempre brilla el sol. Debido a la proximidad de Lanzarote y el desierto del Sáhara, ocasionalmente hay calima, pero rara vez esto supone un problema para desarrollar actividades diarias o de ocio.
¿Cuántos días al año llueve en Lanzarote?
Lanzarote es una de las islas más secas de Canarias, por lo que solamente llueve unos 16 días al año, mayoritariamente en invierno y en la zona norte.
¿Cuándo hace más viento en Lanzarote?
Lanzarote es una isla relativamente ventosa, siendo los meses de mayo a septiembre los que registran más viento. La zona más resguardada es el sur y las mejores áreas para practicar deportes acuáticos como surf o windsurf son la playa de Famara y el Quemao.
¿Cómo es el clima de La Graciosa?
La Graciosa tiene un clima parecido al de las islas vecinas, con temperaturas cálidas que varían entre los 15 y los 28 ºC.
Consejo: Si estás de visita por Lanzarote, aprovecha para hacer una excursión de día a La Graciosa, ¡el ferry solo tarda 30 min!
¿Cuándo es el mejor mes para ir a La Graciosa?
La isla es bastante llana y árida, con playas paradisíacas y temperaturas cálidas y estables. Entre los meses de julio, agosto y septiembre, las temperaturas oscilan entre los 21 y 28 ºC, mientras que estas bajan hasta los 15 a 20 ºC de diciembre a febrero. La temperatura del agua raramente es de menos de 18 ºC.
Como en las demás islas Canarias, las temperaturas son estables y solo varían levemente entre el verano y el invierno. La Graciosa, una de las islas más secas, ofrece la posibilidad de unas vacaciones de playa durante todo el año. Además, es poco turística, por lo que no suele estar masificada.
¿Hay viento en La Graciosa?
Los meses de más viento son de mayo a septiembre y la zona más ventosa es el noreste. Hay varias playas de la isla en las que se puede surfear. Además, las calas son perfectas para hacer snorkel.
Un día soleado en una cala de Fuerteventura
¿Qué tipo de clima tiene Fuerteventura?
Fuerteventura es la isla más árida de Canarias. Con un clima subtropical seco, hace calor durante todo el año. La temperatura diurna oscila entre los 20 y 27 ºC.
Debido al viento constante que suele azotar la isla, Fuerteventura es un lugar sin igual para practicar surf, kitesurf, windsurf, etc. Si eres amante de los deportes acuáticos, no dejes de leer nuestra guía con los mejores lugares para surfear en Canarias.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Fuerteventura?
Los meses de julio y agosto son calurosos, con temperaturas de entre 22 y 28 ºC mientras que los meses de diciembre, enero y febrero son más frescos, con temperaturas de entre 15 y 21 ºC. La temperatura del agua desciende hasta los 18 ºC en invierno y sube a unos 23 ºC en verano.
Si se quieren evitar los meses más calurosos, lo mejor es visitar la isla entre noviembre y mayo. No obstante, cualquier temporada es apta para unas vacaciones de playa en Fuerteventura. Los meses menos masificados son también los de invierno, excluyendo el período de navidad.
Al ser una isla bastante llana, se producen menos microclimas que en islas con más altitud. La zona norte tiende a ser un poco más fresca y la sur es la más calurosa. La brisa del mar regula y refresca las zonas de costa.
¿Cuándo no hay viento en Fuerteventura?
Como su nombre indica, Fuerteventura es una isla ventosa, por lo que es ideal para la práctica de deportes acuáticos que requieren viento como el surf o el windsurf. La mejor temporada de vientos para los amantes de estos deportes es entre junio y octubre. Las zonas más resguardadas del viento suelen ser Costa Calma y la parte noroeste.
¿Dónde hay olas en Fuerteventura?
Fuerteventura es la isla de los deportes acuáticos por excelencia. Tiene una gran cantidad de olas de distintas características por lo que siempre hay una apta para cada nivel. La zona predilecta para la práctica del kitesurf y el windsurf es Jandía en el sur, mientras que el surf se practica en toda la costa.
Consejo: en tu visita a Fuerteventura, no olvides ir a descubrir la famosa playa de las palomitas.
¿Cuándo hace mejor tiempo en Gran Canaria?
La isla de Gran Canaria es también llamada el continente en miniatura ya que su altitud favorece la aparición de microclimas. No obstante, la temperatura es cálida y estable en toda la zona de la costa. La temperatura media varía entre los 16 y los 27 ºC, aunque esta puede descender considerablemente en las zonas montañosas.
¿Dónde hace más calor en Gran Canaria?
La temperatura en la mayor parte de la isla se mantiene estable durante el año. Los meses de más calor son julio, agosto y septiembre, con temperaturas de entre 22 y 27 ºC. Entre diciembre y marzo, las temperaturas bajan ligeramente, entre los 16 y 21 ºC. El agua está a unos 19 ºC en invierno y unos 23 ºC en verano.
En la zona costera, cualquier mes es apto para nadar y practicar deportes acuáticos. Entre mitad de junio y principios de septiembre, en la ciudad de Las Palmas se produce un fenómeno atmosférico popularmente conocido como “panza de burro” por lo que, a pesar del calor, la ciudad suele estar nublada y puede llover.
Debido a la orografía de la isla, es frecuente que el tiempo varíe bruscamente de región a región. La zona costera es de clima templado y estable y la zona interior y de altitud tiene temperaturas más extremas, llegando a sobrepasar los 30 ºC en verano y bajando de 0 ºC en invierno. La zona sur de la isla es la más soleada, con escasas precipitaciones. Por el contrario, en la zona norte es frecuente que haya nubes.
¿Cuántos días al año llueve en Gran Canaria?
Las precipitaciones no varían considerablemente por estación pero sí lo hacen por región. En total, hay unos 26 días de lluvia de media, siendo mucho más común las precipitaciones en la parte interior y norte de la isla. En cumbres más altas, puede haber nieve eninvierno.
¿Dónde hay menos viento en Gran Canaria?
Gran Canaria no es una isla especialmente ventosa, a excepción de algunas zonas como Maspalomas o Agaete. La proximidad de la isla con el desierto del Sáhara hace que haya varios días de calima al año, pero esto raramente dificulta las actividades de ocio.
Nieve cubriendo el pico del Teide en Tenerife
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tenerife?
Como Gran Canaria, Tenerife es una isla de contrastes. La altitud favorece la existencia de microclimas y de paisajes variados. La temperatura media varía entre los 15 y los 28 ºC dependiendo de la temporada y la zona.
Consejo: si vas a visitar Tenerife y aún no sabes qué zona escoger para tu viaje, te ayudamos a decidir en nuestro artículo sobre Tenerife Norte y Sur.
¿Qué tipo de clima tiene Tenerife?
Los meses más frescos son de diciembre a abril, con temperaturas que van desde los 15 hasta los 22 ºC en la zona costera. En los meses de junio, julio y agosto, se nota el ascenso de las temperaturas, siendo las mínimas 22 y las máximas 28 ºC. La temperatura del agua varía entre los 19 y los 24 ºC.
En la parte costera de la isla, especialmente en el sur, la temperatura se mantiene lo suficientemente cálida como para poder nadar todo el año. En la época de invierno se produce un ligero descenso generalizado de las temperaturas. Si se quieren evitar los meses con mayor masificación, es preferible planificar nuestra visita entre septiembre y noviembre o de febrero a mayo. Además, si viajas a la isla en febrero, tendrás la oportunidad de vivir el carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ¡uno de los más famosos del mundo!
El tiempo en Tenerife puede variar drásticamente por zonas. La parte interior suele tener temperaturas más extremas, con calor en verano y nieve en las zonas altas en invierno. La parte sur es la más cálida y soleada, mientras que las zonas de La Laguna, Anaga y el norte suelen ser más húmedas y nubosas. Sin embargo, no debes preocuparte ya que las distancias en Tenerife no son grandes así que no es difícil ir a las zonas más cálidas.
¿Cuándo empiezan las lluvias en Tenerife?
En Tenerife, llueve unos 31 días de media al año. Las precipitaciones son más frecuentes en invierno y en las zonas de interior y poco frecuentes en el sur de la isla. En el Teide y alrededores nieva en los meses de invierno.
¿Dónde hay menos viento en Tenerife?
Tenerife no es una isla especialmente ventosa, aunque puede haber épocas en las que el viento azote más fuerte. En cuanto al oleaje, numerosas playas del litoral norte y algunas del sur son aptas para la práctica de deportes acuáticos como el surf. El Médano es uno de los mejores lugares de Canarias para hacer kitesurf.
¿Qué tipo de clima hay en La Gomera?
La Gomera es una de las islas más húmedas del archipiélago. Su clima es subtropical, con temperaturas que varían entre los 16 y los 28 ºC.
Consejo: ¿Quieres moverte de puerto a puerto de La Gomera? ¡Hazlo en ferry!
¿Dónde hace más calor en La Gomera?
La temporada de más calor abarca los meses de julio, agosto y septiembre, con temperaturas de entre 22 y 28 ºC. En invierno, entre diciembre y abril, las temperaturas bajan, con mínimas de 16 y máximas de 21 ºC. La temperatura del agua siempre está entre 19 y 24 ºC.
Aunque las temperaturas no suelen bajar excesivamente, las mejores épocas para unas vacaciones de playa y piscina son el verano o el otoño. En la zona costera, es posible bañarse durante todo el año. La Gomera no está especialmente masificada, por lo que todas las estaciones son buenas para una visita.
La Gomera también es una isla con microclimas. La zona interior, sobre todo la que comprende el Parque Nacional de Garajonay, es muy húmeda y puede ser fría. Por otro lado, la parte costera es más cálida y seca.
¿Cuántos días llueve en La Gomera?
En la isla hay unos 35 días de lluvia por año, siendo las zonas interiores y montañosas las que más lluvias reciben. Los meses de lluvia se extienden desde diciembre hasta marzo.
Nubes descendiendo en un verde valle en La Palma
¿Cuál es la mejor época para viajar a La Palma?
La Palma es también conocida como la isla bonita debido a sus bosques frondosos. Las temperaturas se mantienen estables, situándose entre los 16 y los 27 ºC durante todo el año.
Curiosidad: ¿Quieres observar uno de los cielos nocturnos más mágicos que hayas visto? No pierdas la oportunidad de hacer astroturismo en La Palma, ¡es uno de los mejores lugares del mundo para esta actividad!
¿Qué tipo de clima hay en La Palma?
La Palma suele ser ligeramente más fría que las demás. En los meses de diciembre a abril, la temperatura se sitúa entre los 16 y los 21 ºC. En verano, entre julio y septiembre, las mínimas son de 22 ºC y las máximas de 26 ºC. La temperatura del océano raramente baja de los 19 ºC.
En general, los inviernos en La Palma suelen ser frescos y, si bien no hace frío, puede ser menos apetecible bañarse en el océano. El resto del año hace calor y se puede nadar y hacer snorkel o buceo.
Como en las otras islas montañosas, en La Palma hay microclimas. Por lo tanto, el tiempo puede variar bruscamente de la zona norte a la sur, o de la costa al interior. La zona sur es la más cálida y la interior es la más fría y húmeda. En la zona este es frecuente la lluvia y niebla.
¿Cuánto llueve en La Palma?
En La Palma llueve unos 22 días de media al año. Los meses de invierno y primavera son los más lluviosos y las zonas de interior son húmedas. Es muy frecuente que nieve en las cumbres más altas de la isla.
¿Cuál es la mejor época para ir a El Hierro?
El Hierro es la isla Canaria más occidental y es una de las mejores para hacer senderismo. Su es clima subtropical y ligeramente húmedo. La temperatura media es bastante estable durante todo el año, oscilando entre los 15 y 27 ºC. La temperatura del agua ronda los 20 ºC.
¿Cómo afecta la temperatura en El Hierro?
La temporada fresca dura desde diciembre hasta marzo, con temperaturas de entre 17 y 21 ºC, mientras que en los meses de julio a octubre, estas se sitúan entre los 20 y 26 ºC.
Los inviernos son frescos y los veranos más calurosos. Durante todas las estaciones es posible nadar en el mar. El Hierro no suele estar masificado en ninguna temporada.
Los microclimas también son frecuentes en esta isla. La capital, Valverde, es relativamente húmeda y fría mientras que el sur de la isla es mucho más seco y caluroso. Las zonas altas suelen ser las más frías en invierno y cálidas en verano.
¿Cuántos días al año llueve en El Hierro?
En El Hierro llueve unos 24 días al año, sobre todo entre los meses de noviembre y abril. El litoral es la zona que menos lluvia recibe, mientras que las zonas altas y bosques húmedos son las que más.
Día soleado en un mirador de El Hierro
Consejos para tu viaje por Canarias
- Aunque el clima de todas las islas es templado, por norma general, las islas orientales son más cálidas y las occidentales más frescas.
- El sur de las islas suele ser más cálido y soleado, por lo que si el tiempo está malo en el norte, ¡siempre puedes ir al sur!
- ¡Cuidado con los microclimas! En todas las islas, por su particular orografía, es frecuente que haya cambios bruscos de temperatura entre zonas. Si vas a visitar el interior de alguna isla, lleva siempre abrigo por si hace frío.
- La proximidad de las islas con el desierto del Sáhara hace que varias veces al año se produzca un fenómeno llamado calima en el que el aire trae partículas de arena. Por lo general, esto no supone un problema para la población.
- Si vas a nadar, mira siempre las señalizaciones. En muchas playas de Canarias, sobre todo las rocosas, puede haber corrientes.
¿Cómo llegar a las Islas Canarias?
Con Ferryhopper, puedes reservar billetes de ferry para moverte por las Islas Canarias al mejor precio. Puedes consultar nuestro Mapa de ferries para ver todas las rutas y puertos disponibles.
Descarga la app de Ferryhopper para tener a mano toda la información sobre tu itinerario y reserva tu viaje sin cargos añadidos.