De isla en isla por Canarias: la guía completa

Tus aventuras por mar

Las Canarias son el destino perfecto para un viaje de isla en isla. El archipiélago es famoso por sus paisajes, las playas increíbles, el terreno volcánico y su cultura excepcional. En nuestra guía encontrarás varios consejos para tu viaje de isla en isla por Canarias.

Costa rocosa en Tenerife

La exótica costa de Tenerife, perfecta para practicar senderismo, natación o surf

Islas Canarias: información general y consejos

Las Islas Canarias pertenecen a España, y están ubicadas en el Océano Atlántico, frente a Marruecos. La mejor época para visitar las Canarias es de abril a octubre, pero su clima templado las convierte en un destino perfecto durante todo el año.

Hay un total de 8 islas principales y varios islotes pequeños para explorar. La isla más pequeña de las Canarias es La Graciosa y la más grande es Tenerife. El archipiélago tiene 2 capitales: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

Estas son las principales islas del archipiélago canario:

  • Tenerife
  • Lanzarote
  • Fuerteventura
  • El Hierro
  • La Graciosa
  • Gran Canaria
  • La Palma
  • La Gomera

Consejo: Una de las mejores épocas para visitar las Canarias es en febrero, cuando se celebra el famoso Carnaval de Santa Cruz.

Carretera entre paisajes volcánicos

Conduciendo entre los volcanes de la isla de El Hierro

¿Cuántos días necesitas pasar en las Islas Canarias?

Te recomendamos que te quedes en las Canarias al menos 1 semana para apreciar la cultura y los encantadores lugares que tiene para ofrecer. 

Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria son perfectas para unas vacaciones largas.

En caso de que visites las Canarias por un breve período de tiempo, puedes quedarte en una de las más islas pequeñas, como La Graciosa, El Hierro, La Palma o La Gomera. El archipiélago canario es un destino con muchas opciones de entretenimiento.

Si deseas conocer en profundidad la cultura local y el maravilloso paisaje de las islas, puedes viajar en ferry entre ellas. ¡Tu aventura de isla en isla por Canarias no ha hecho más que comenzar!

¿Por qué se llaman Canarias?

El nombre Islas Canarias significa literalmente «islas de perros», el cual deriva de la palabra latina canariae insulae.

El archipiélago debe su nombre a las razas de perros que se encuentran allí desde la antigüedad. ¿Y qué pasa con los pájaros canarios? Aunque son abundantes en las islas, no guardan ninguna relación con el nombre.

Perro en la playa de Lanzarote

Sabueso canario disfrutando de un día soleado en la playa de Lanzarote

Viajar en ferry y de isla en isla por Canarias

Viajar en ferry por las Canarias es algo sencillo. Hay conexiones frecuentes que conectan todas las islas. Puedes subir a un ferry a lo largo del año e ir de isla en isla con una de las siguientes compañías:

¿Cómo puedo llegar a Canarias?

Puedes llegar a las Canarias en ferry o en avión. En el archipiélago, hay un total de 8 aeropuertos principales y más de 16 puertos grandes.

Los principales ejes de transporte son Tenerife y Gran Canaria. Desde estas 2 islas puedes viajar en ferry por todo el archipiélago.

Itinerarios en ferry por Canarias

Si quieres moverte por las Canarias, hay varios itinerarios para elegir.

Echa un vistazo a algunas de las rutas más populares y obtén más información sobre las conexiones entre los puertos de Canarias.

  • De Gran Canaria a Fuerteventura: Hay más o menos 32 salidas semanales desde Gran Canaria a Fuerteventura. El precio de los billetes comienza en 32€ y la duración del viaje oscila entre 2 y 7 horas.
  • De Lanzarote a La Graciosa: La ruta Lanzarote - La Graciosa cuenta con unas 20 conexiones diarias. Tardas 25 minutos en llegar a La Graciosa y los billetes cuestan unos 14€.
  • De Tenerife a Fuerteventura: Normalmente hay 15 conexiones semanales de Tenerife a Fuerteventura. La ruta más rápida tiene una duración de 7 horas y los billetes oscilan entre los 32€ y los 91€ dependiendo el tipo de embarcación.
  • De Tenerife a La Gomera: La conexión Tenerife - La Gomera se realiza al menos 2 veces al día. La duración del viaje es de 1 hora y la tarifa de los billetes empieza a partir de 28€.

Consejo: Puedes llegar en ferry a Canarias también desde la España continental. Hay rutas regulares que salen desde los puertos de Huelva and Cádiz.

Ferry de Naviera Armas pone rumbo a Fuerteventura

El ferry Naviera Armas navegando de Tenerife a Fuerteventura

Itinerarios populares para viajar de isla en isla por Canarias

Hay muchas formas de explorar las Canarias. Tanto si estás poco tiempo en el archipiélago, como si tus vacaciones son de varias semanas, siempre merece la pena visitar algunas de sus islas.

El equipo de Ferryhopper quiere darte unos consejos para tu viaje de isla en isla en las Canarias:

Excursión de un día por Canarias

Las Islas Canarias son un destino ideal para realizar viajes cortos de isla en isla, ya que hay muchas islas e islotes con frecuentes conexiones en ferry. Algunos de los mejores son: Lanzarote - Fuerteventura, Tenerife - Gomera y Fuerteventura - Lobos.

Sigue leyendo para obtener más información acerca del itinerario Lanzarote - Fuerteventura.

De Lanzarote a Fuerteventura

Para una excursión de un día, puedes viajar en ferry de Lanzarote a Fuerteventura. Lanzarote es una isla preciosa, ideal para unas vacaciones relajantes.

Antes de subirte al ferry con destino Fuerteventura, detente en Lanzarote y asegúrate de visitar el parque nacional de Timanfaya, con sus impresionantes colinas lunares. Tampoco dejes pasar la oportunidad de bañarte en la mágica playa de Papagayo.

Volcán de Montaña Roja en Lanzarote, Islas Canarias

El impresionante volcán del parque nacional de Timanfaya, en Lanzarote

Para llegar a Fuerteventura, necesitas tomar el ferry desde el puerto de Playa Blanca, en la costa sur de la isla.

Hay más de 20 conexiones diarias desde Playa Blanca hasta el puerto de Corralejo, en Fuerteventura. La duración de la navegación es de solo 30 minutos. ¡Se tarda más en abrir y cerrar los ojos!

Te recomendamos que empieces tu viaje alrededor de las 8 de la mañana para poder aprovecharlo al máximo. Cuando llegues al puerto de Corralejo, verás una hermosa playa tentándote a dar el primer baño del día.

Desde el puerto puedes llegar en coche al Parque Natural de Corralejo en apenas 10 minutos. Camina entre las impresionantes dunas de arena y admira la vista al mar.

Continúa tu viaje visitando la capital de la isla, llamada Puerto del Rosario. Explora los mercados locales, tómate un bocadillo y un café rápido y dirígete a la playa de Castillo, en Caleta de Fuste.

Tras unas horas de relax, conduce hasta la parte más al sur de la isla. Atravesarás impresionantes paisajes hasta llegar al Parque Natural de Jandía, donde podrás caminar entre verdes colinas, playas rocosas y majestuosas dunas de arena.

Dirígete hacia el interior y prueba las deliciosas papas arrugadas y el queso majorero en el pueblo de Antigua.

Explora las ciudades y los pueblos de la isla, como La Oliva y Lajares, conduciendo hacia el norte hasta la famosa playa de las palomitas de maíz, donde tomarás fotos increíbles de las piedrecitas con forma de palomitas. ¡No te olvides de regresar al puerto de Corralejo para subirte al último ferry de las 8 de la tarde!

Consejo: Si prefieres quedarte en el norte de la isla, puedes coger un ferry desde Corralejo hasta el islote de Lobos, un destino de gran belleza natural y a solo 15 minutos de Fuerteventura.

El faro de Fuerteventura rodeado por la naturaleza

El faro del Parque natural de Jandía, en Fuerteventura

De isla en isla: viajar varios días por Canarias

El archipiélago canario está formado por islas grandes y pequeñas con una naturaleza impresionante y rincones inolvidables.

En Canarias hay de todo y para todos los gustos: atracciones familiares, playas apacibles, deportes acuáticos y senderismo. Cada isla es un tapiz especial de experiencias.

A continuación, te ofrecemos unos estupendos consejos para tu viaje de isla en isla por las Islas Canarias.

La Palma - La Gomera - Tenerife 

Para un viaje prolongado de isla en isla puedes viajar en ferry desde La Palma hasta La Gomera y luego ir desde el puerto de La Gomera hasta Tenerife en otro ferry.

Si aún te encuentras en La Palma, anímate a caminar por la impresionante Ruta de los Volcanes, haz submarinismo en Cancajos y sobretodo, visita el casco antiguo de Santa Cruz. ¡Es toda una experiencia!

Camino agreste en el Parque Nacional de Taburiente, La Palma

Senderismo entre volcanes en la isla de La Palma

Comienza tus vacaciones de isla en isla subiéndote al primer ferry de la mañana en el puerto de Santa Cruz de La Palma con dirección San Sebastián de La Gomera. Llegarás a La Gomera en unas 2 horas aproximadamente.

La playa de arena negra de San Sebastián, cerca del puerto, debería ser la primera parada justo después de dejar tus maletas en el hotel o en una taquilla.

Después de bañarte en sus aguas cristalinas, podrás dirigirte al centro de la ciudad para degustar un delicioso menú y dar un breve paseo por el parque de la Torre del Conde, uno de los más espectaculares de todas las Canarias.

La Gomera es un paraíso para los amantes de la aventura, por eso merece la pena visitar algunos de sus impresionantes rincones naturales, como el parque nacional de Garajonay o el mirador de Roques, desde donde puedes admirar la vista del océano y tomar fotos de una belleza incomparable.

Sigue los senderos de la isla en bicicleta o andando y admira la grandeza de la naturaleza en un paisaje virgen. Para los amantes de las emociones fuertes, también hay centros de observación de ballenas y de equitación.

Amante del senderismo en la cima del Garajonay en La Gomera

Senderismo hasta el Alto de Garajonay, el punto más alto de la isla de La Gomera

Necesitarás al menos 3 días para explorar toda la isla antes de volver en ferry a Tenerife. Hay más o menos 45 itinerarios semanales entre las dos islas, así que puedes ser flexible con tu viaje.

Te recomendamos que cogas un ferry de San Sebastián a Los Cristianos. El puerto de Los Cristianos se encuentra en la costa sur de Tenerife y la duración del viaje es de aproximadamente 1 hora.

Mientras estás en Tenerife, asegúrate de visitar sus maravillosas playas. El Duque, Antequera y San Marcos son algunas de nuestras favoritas.

También puedes practicar senderismo, visitar el parque acuático Siam o jugar al golf en uno de sus múltiples y cuidados campos.

Consejo: El Parque Nacional del Teide y el Valle de la Orotava merecen que les des una visita.

Si quieres experimentar el estilo de vida local y degustar una comida increíble, puedes pasar una mañana explorando el mercado municipal Nuestra Señora de África en Santa Cruz.

Este asombroso mercado local tiene todo lo necesario para pasar un gran día en la capital: cafés, bares, tiendas y todo tipo de productos tradicionales.

Necesitarás al menos 5 días para explorar la isla de Tenerife. Desde allí, puedes coger un vuelo para volver a casa o viajar en ferry a Huelva y a Cádiz en la España continental.

La playa de Antequera en Tenerife

La remota playa de Antequera, en la costa norte de Tenerife

¿Puedo viajar a las Canarias?

Sí, actualmente está permitido viajar a las Islas Canarias. No obstante, te recomendamos echar un vistazo a las últimas novedades sobre el Covid-19 y los viajes en ferry por España antes de planificar tu visita.

Importante: Las medidas de viaje en España están sujetas a cambios en función de la difusión del Covid-19 por cada región. Ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente si necesitas conocer más información acerca de los viajes en ferry por España.

Consejo: Si quieres visitar La Palma durante tu aventura insular, debes tener en cuenta la última hora sobre la erupción del volcán en la isla.

El puerto de Las Palmas de Gran Canaria por la noche

Ferry en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria por la noche

¿Dónde puedo reservar billetes de ferry para viajar de isla en isla por Canarias?

En Ferryhopper, puedes reservar tus billetes online cómodamente para disfrutar tu aventura de isla en isla por las Canarias. Encuentra toda la información que necesites saber sobre las rutas disponibles en nuestro Mapa de ferries, compara las compañías e itinerarios en ferry y planifica tu viaje por las Canarias.

Consejo: No podemos tener el ordenador siempre a mano, así que descarga nuestra app en tu móvil y lleva tus billetes de ferry en el bolsillo.

Consejos útiles para viajar de isla en isla por Canarias

A continuación, te ofrecemos algunos consejos útiles antes de viajar de isla en isla por las Islas Canarias:

  1. Te recomendamos que utilices un vehículo o lo alquiles. Aunque los transportes públicos son buenos en la mayoría de las islas, un vehículo privado te va a dar la libertad de explorar todos los lugares escondidos.
  2. Viajar de isla en isla por Canarias tiene que ver con la exploración de la naturaleza y los paisajes asombrosos. Trae tus mejores zapatos para andar cómodamente entre colinas y volcanes.
  3. Una excursión de 1 día de isla en isla es genial si tienes poco tiempo. Asegúrate de traer suficiente agua y bocadillos para todo el grupo. ¡Seguramente tendrás hambre después de un día entero por la calle!
  4. Una de las mejores ideas para ir de isla en isla por el archipiélago canario es planificar tu viaje de vuelta a casa desde la última parada de tu itinerario.
  5. La mayoría de las islas tienen varios puertos para coger el ferry. Asegúrate de encontrar alojamiento cerca del puerto de salida para minimizar el tiempo de viaje.
  6. Mantente informado de los últimos horarios en ferry por las Canarias para 2021-2022 en Ferryhopper.
Billetes de ferry