Rutas de ferry por Italia en 2026
¡Toda, todita, toda la información sobre los ferries en Italia! 🗺️¿Tienes en mente marcarte un viaje a Italia en 2026 y no quieres bucear por decenas de pestañas para saber cuáles son las rutas de ferry y las frecuencias de las conexiones? ¡Pues quédate por aquí, que has llegado a buen puerto! Descubre las rutas de ferry más populares entre los puertos peninsulares, las islas italianas y los países vecinos.
Encuentra información actualizada sobre los horarios y los precios de los billetes de ferry en Italia en 2026. ¡Escoge tu próximo destino y reserva tus billetes de ferry en Ferryhopper sin comisiones ocultas!
- Ferries en Italia en 2026: islas y puertos peninsulares
- Ferries de Italia a otros países en 2026
- Rutas de ferry Italia - Grecia
- Ferries Italia - Croacia
- Ferries a Eslovenia desde Italia
- Rutas de ferry Italia - Albania
- Rutas de ferry entre Italia y Montenegro
- Conexiones en ferry Italia - España
- Ferries de Italia a Malta
- Ferries a Córcega y a Francia desde Italia
- Ferries de Italia a Marruecos y Túnez
- Compañías de ferries que operan en Italia
- Descuentos y ofertas en ferries en Italia
Nota: Los ferries en Italia de 2026 están disponibles en nuestro motor de búsqueda en cuanto las compañías los anuncian.
La isla de Prócida bañada por la luz del ocaso
Ferries en Italia en 2026: islas y península
Viajar por Italia en ferry es una forma tan práctica como divertida de conocer este maravilloso país. Con casi 60 puertos principales y numerosos puertos deportivos, algunos de los destinos más codiciados de Italia están conectados por vía marítima gracias a las numerosas rutas de ferry disponibles.
¿Ganas de experimentar la dolce vita en la Costa Amalfitana? ¿O prefieres hacer un viajecito a Cerdeña y tirarte a descansar en sus impresionantes playas? Sean cuales sean tus planes y tus sueños, en nuestra guía de ferries por Italia en 2026 encontrarás inspiración para tu periplo por el Mediterráneo.
Tip: ¡Echa un vistazo a nuestro Mapa de ferries interactivo para ver todas las rutas de ferry, comparar horarios y reservar tus billetes hacia/desde Italia y más allá!
Rutas de ferry entre los puertos peninsulares de Italia
El litoral italiano está salpicado de animadas ciudades y coquetos pueblos que te harán plantearte quedarte a vivir. ¿Para qué agobiarse con el tráfico veraniego cuando puedes moverte en ferry entre puertos de la península italiana?
Desde los bulliciosos puertos de Nápoles y Salerno, hay muchos ferries que llegan en un pispás a los pintorescos pueblecitos de Positano, Amalfi y Sorrento. Muchas rutas están disponibles durante todo el año, pero ten en cuenta que algunas solo están activas en temporada alta.
Algunas de las navieras que cubren conexiones entre el golfo de Nápoles, Sorrento y la Costa Amalfitana son SNAV, Ippocampo, Medmar, Positano Jet, Seremar, Coast Lines, Travelmar, Caremar y Alilauro.
Descubre algunas de las rutas en ferry más populares entre los puertos de la península italiana.
Barcos de Nápoles a otros puertos de la península italiana
- Nápoles - Amalfi: hasta 7 travesías diarias, con billetes a partir de unos 24 €. El ferry más rápido tarda alrededor de 1 hora y 45 min.
- Nápoles - Positano: hasta 8 salidas al día, con precios a partir de unos 11 €. La duración del viaje oscila entre 1 hora y 10 min y 2 horas y 30 min, según el tipo de ferry.
- Nápoles - Sorrento: hasta 8 travesías diarias, con billetes de unos 16 €. El trayecto dura unos 40 min.
- Nápoles - Salerno: de mayo a octubre, hay 1 o 2 travesías diarias con una o más paradas, con precios a partir de unos 34 €. La duración del viaje es de unas 3 horas y 30 min.
El puerto de Castellammare di Stabia (a 28 km de Nápoles) también ofrece conexiones con Sorrento y Positano.
- Castellammare di Stabia - Sorrento: esta ruta está operativa durante todo el año con hasta 5 travesías al día. Los billetes cuestan a partir de 4 € y el trayecto dura 15-40 min.
- Castellammare di Stabia - Positano: esta conexión estacional (abril - octubre) está activa con hasta 2 salidas al día y los billetes cuestan a partir de 22 €. La duración del viaje oscila entre 1 hora y 10 min y 1 hora y 45 min.
Nota: ¡Descubre los mejores itinerarios de Nápoles a Amalfi (con paradas intermedias en auténticos paraísos) y haz de 2026 un año en el que vivirás un viaje inolvidable!
Ferries de Salerno a otros puertos de la península italiana
- Salerno - Sorrento: suele haber 1 o 2 travesías al día de abril a octubre, con precios a partir de unos 25 €. El viaje en ferry dura tan solo 2 horas y 10 min.
- Salerno - Amalfi: hasta 20 salidas diarias, con billetes a partir de unos 11 €. El ferry más rápido tarda alrededor de 25 min - 1 hora en llegar a su destino.
- Salerno - Positano: hasta 20 travesías al día, con billetes por unos 16 €. La duración del viaje puede oscilar entre 50 min y 1 hora y 45 min.
- Salerno - Vietri sul Mare: hasta 6 travesías diarias entre abril y octubre, con billetes por unos 6 €. ¡El ferry más rápido solo tarda 5 min en llegar a este coqueto municipio!
- Salerno - Cetara: hasta 7 salidas al día, con billetes de ferry por unos 7.50 €. El viaje suele durar unos 15 min.
- Salerno - Maiori: hasta 8 travesías al día, con billetes de ferry por unos 10 €. La duración del viaje es de unos 35-40 min.
- Salerno - Minori: hasta 7 travesías diarias, con billetes de ferry por 10 €. La duración del viaje es de unos 45-40 min.
Ferries por la Costa Amalfitana
Si te animas a recorrer la Costa Amalfitana en ferry, disfrutarás de unas vistazas desde el mar y de un punto de vista incomparable de los pueblos enclavados en los acantilados. Además, sin coche, te ahorrarás el tráfico de la famosa y concurrida Strada Statale 163 Amalfitana, sobre todo en temporada alta.
La mayoría de las rutas de ferry entre los puertos de la Costa Amalfitana están activas durante todo el año y la más rápida solo dura 5 min. Por aquí te dejamos las conexiones más míticas:
- Amalfi - Positano: hasta 30 travesías diarias, con billetes entre 10 € y 15 €. El trayecto más rápido tarda 15 min.
- Vietri sul Mare - Minori: hasta 6 salidas al día de abril a septiembre y billetes a partir de 8 €. El trayecto suele durar unos 35-40 min.
- Cetara - Maiori: hasta 7 travesías diarias, con precios a partir de 8 €. El trayecto suele durar unos 15-20 min.
- Maiori - Minori: hasta 9 travesías diarias, con precios a partir de 3 €. ¡El ferry más rápido solo tarda 5 min en llegar!
- Positano - Maiori: entre 2 y 8 travesías diarias (no todas directas) y billetes a partir de 14 €. La duración del viaje oscila entre 35 min y 1 hora y 45 min, según el tipo de barco.
- Amalfi - Minori: hasta 8 travesías diarias y precios a partir de 5 €. El ferry más rápido solo tarda 10 min.
- Amalfi - Sorrento: más de 10 salidas al día. El viaje dura tan solo 1 hora y los billetes cuestan a partir de unos 20 €.
- Sorrento - Positano: suele haber hasta 16 travesías diarias, con precios a partir de 15 € y una duración de entre 30 min y 1 hora y 30 min.
Tip para navegantes: Si quieres desconectar del ajetreo de las localidades costeras, puedes hacer una excursión de día a Ravello. A este pueblo del interior se puede llegar en autobús o en coche y goza de unas vistas espectaculares de la Costa Amalfitana.
Positano, el pueblecito multicolor que mira al Mediterráneo
Rutas de ferry a las islas de Italia en 2026
¿Qué tal suena una escapada de fin de semana a Isquia desde Nápoles? ¿O prefieres descubrir las islas Pontinas, menos conocidas (por ahora… ¡aprovecha!)? Bueno, quizá tu duda sea: ¿Sicilia o Cerdeña? Sean cuales sean tus preferencias, ¡las opciones son casi infinitas!
Muchos ferries a las islas italianas salen al mar durante todo el año, con lo que no tendrás problema en organizar una escapadita tanto en verano como fuera de temporada. Ahora bien, recuerda que algunas rutas entre la península y las islas son de temporada, así que sigue leyendo para estar al tanto de los itinerarios, las fechas y los precios para 2026.
Ferries a las islas del golfo de Nápoles
Desde los puertos de Nápoles, Pozzuoli, Amalfi, Positano, Salerno, Sorrento y Castellammare di Stabia salen barcos hacia las fascinantes islas de Capri, Isquia y Prócida.
NLG (Navigazione Libera del Golfo), SNAV, Alilauro, Caremar y Medmar son las encargadas de cubrir las rutas con hidroalas, ferries convencionales y buques de alta velocidad. La duración del viaje puede ser de entre unos 20 min y 2 horas y 30 min.
Aquí tienes una lista de las principales rutas de ferry desde la península italiana a las islas del golfo de Nápoles:
- Nápoles - Capri: más de 20 travesías diarias, con billetes de ferry a partir de unos 25 €. El ferry más rápido tarda 50 min en llegar a Capri.
- Sorrento - Capri: más de 20 salidas al día, con una duración de 20 min billetes a partir de unos 24 €.
- Positano - Capri: más de 10 travesías semanales, con una duración de 30 min - 1 hora y billetes a partir de 25 €.
- Nápoles - Isquia: más de 30 salidas al día a los 3 puertos de la isla, con billetes a partir de unos 13 € y trayectos de una duración de 1 hora - 1 hora y 30 min, según la ruta exacta.
- Pozzuoli - Isquia: más de 10 salidas diarias a 2 puertos de la isla (Ischia Porto y Casamicciola), con billetes de ferry a partir de 11 € y viajes de una duración aproximada de 1 hora.
- Amalfi - Isquia: de abril a octubre suele haber hasta 3 travesías al día y los billetes cuestan unos 30 €. El viaje dura tan solo 2 horas y 15 min.
- Nápoles - Prócida: más de 10 travesías diarias de una duración aproximada de 35-40 min y billetes desde 23 €.
- Sorrento - Prócida: activa de abril a septiembre, con entre 3 y 7 travesías semanales de unos 40 min de duración y billetes a partir de 24 €.
- Pozzuoli - Prócida: hay más de 20 salidas al día y los billetes oscilan entre 8 € y 12 €. El viaje dura alrededor de 20-40 min.
¡Bueno, y es que esto no se acaba aquí! Pásate por nuestra completísima guía para saber más sobre el golfo de Nápoles o plantéate marcarte una escapada Nápoles - Capri en barco si quieres hacer un viaje más cortito.
Información útil: En los meses más concurridos del año, no se permite a las personas no residentes llevar vehículos a Capri y a Prócida en los ferries. De todas formas, no te preocupes, porque durante esos meses, podrás moverte sin problema a pie o en transporte público por las islas. Para más información, echa un ojo a la normativa sobre el traslado de vehículos en ferry por Italia.
A Sicilia desde Italia (península)
Hay muchas rutas de ferry entre algunos de los puertos más importantes de Italia y Sicilia, la isla más grande del Mediterráneo.
Los principales puertos de Sicilia están cerca de las ciudades más conocidas y de los destinos turísticos más populares. Los principales puertos sicilianos son Palermo y Trapani (noroeste), Marsala (oeste), Mesina y Milazzo (noreste), Pozzallo (sur) y Porto Empedocle (suroeste).
Desde el norte de Italia, los ferries parten del puerto de Génova; las regiones centrales cuentan con Livorno y Civitavecchia; en el sur están Salerno, Nápoles, Regio de Calabria, Vibo Valentia y Villa San Giovanni.
Hay 10 navieras que ofrecen rutas hacia/desde Sicilia: Grimaldi Lines, Tirrenia, GNV (Grandi Navi Veloci), Liberty Lines, SNAV, Alilauro, Siremar, Caronte & Tourist, Virtu Ferries y Ponte Ferries.
Si sales de Regio de Calabria, el viaje puede durar tan solo 30 min. Sin embargo, los viajes más largos desde puertos más lejanos, como el de Génova, pueden durar más de 20 horas.
Las conexiones en ferry con los puertos sicilianos desde la península italiana difieren en cuanto a frecuencia y disponibilidad, pero la mayoría están activas todo el año. Por aquí te dejamos algunas de las rutas de ferry más populares:
- Génova - Palermo: por lo general, 1 travesía directa al día, con billetes a partir de unos 67 € y una duración aproximada de 20-23 horas.
- Nápoles - Palermo: alrededor de 2-4 salidas diarias de una duración de 8 horas y 30 min - 12 horas, con billetes a partir de 43 €.
- Regio de Calabria - Mesina: hasta 18 travesías diarias que tardan unos 35 min y billetes a partir de 4 €.
- Villa San Giovanni - Mesina: unas 30 salidas todos los días de una duración de 20 min, a partir de medianoche, con billetes a partir de unos 2.50 €.
- Roma (Civitavecchia) - Palermo: alrededor de 1 travesía a la semana, con billetes a partir de unos 59 € y una duración aproximada de 13 horas y 45 min.
- Salerno - Palermo: unas 6 travesías a la semana, con billetes que rondan los 46 € y una duración aproximada de 10 horas.
Nota: Si el cuerpo te pide unas vacaciones de sol y sal, echa un ojo a las playas secretas más tranquilas de Sicilia.
A Cerdeña desde Italia (península)
Cerdeña regala a sus visitantes un sinfín de impresionantes playas y parques naturales. La isla cuenta con varios puertos importantes: Cagliari, Olbia, Santa Teresa Gallura, Arbatax y Porto Torres.
Estos puertos conectan Cerdeña con varias ciudades de la Italia continental, como Génova, Civitavecchia (Roma), Nápoles, Piombino, Livorno y Savona. La mayoría de las rutas están operativas durante todo el año, pero también hay conexiones de temporada.
Los viajeros pueden elegir entre un montón de navieras para viajar hacia o desde Cerdeña. Entre ellas figuran Grimaldi Lines, Moby Lines, Tirrenia, GNV (Grandi Navi Veloci), Corsica Ferries e Ichnusa Lines.
La duración de las travesías desde la península italiana a Cerdeña puede variar considerablemente en función de la ruta, la compañía y de si eliges un ferry convencional o de alta velocidad. La duración de los trayectos puede oscilar entre 5 horas y 30 min y 15 horas.
Aquí te dejamos más información sobre las rutas de ferry más populares a Cerdeña desde la península italiana:
- Civitavecchia - Cagliari: unas 3 travesías semanales de una duración aproximada de 8 horas y billetes en torno a los 43 €.
- Civitavecchia - Olbia: hasta 3 salidas diarias, con billetes a partir de unos 40 € y una duración de 8 horas.
- Génova - Porto Torres: hasta 3 salidas al día de una duración de 11 horas y billetes a partir de unos 42 €.
- Livorno - Olbia: hasta 4 travesías diarias, con billetes a partir de unos 22 € y una duración de unas 8-10 horas.
- Nápoles - Cagliari: hasta 3 travesías a la semana de 15 horas de duración y billetes de ferry a partir de unos 35 €.
- Piombino - Olbia: esta ruta de temporada suele estar activa en agosto, con 1 salida al día y billetes de ferry a partir de unos 40 €.
Echa un vistazo a guía práctica de ferries a Cerdeña para más información sobre cómo llegar a este PARAÍSO (sí, con mayúsculas).
Cerdeña es la segunda isla más grande del Mediterráneo y, como era de esperar, lleva su tiempo recorrerla a fondo. Por eso, un viaje por Cerdeña en furgo o autocaravana es una idea fantástica. Nada como explorar este lugar tan especial sobre ruedas, a tu propio ritmo y, lo mejor, ¡¡¡puedes llevar tu propio vehículo en el ferry!!!
Consejo: Si solo tienes tiempo para una escapada breve, no te preocupes, porque también merece muchísimo la pena pasar 3 diitas en tierras sardas. Concéntrate en una zona y explórala como es debido, ¡no te arrepentirás!
Oasis sardo de sol y sal en Porto Giunco
Ferries a las islas Pontinas
Las islas Pontinas son un maravilloso archipiélago que sobresale del mar Tirreno, frente a la costa centro-sur de Italia, formado por 6 islas volcánicas. Ponza y Ventotene son las islas más visitadas del archipiélago y son ideales para estancias cortas.
Según la época del año, se puede viajar a Ponza desde varios puertos continentales, entre ellos Nápoles, Formia, Terracina, Anzio y San Felice Circeo. Los barcos a Ventotene, en cambio, salen de Terracina y Formia.
Entre las navieras que operan durante todo el año y en temporada media-alta están NLG (Navigazione Libera del Golfo), SNAV, Laziomar, Vetor y Pontina Navigazione.
Las travesías duran entre 1 y 3 horas, en función de la ruta y de si se viajas en hidroala, ferry convencional o buque de alta velocidad.
Estas son algunas de las rutas más demandadas para llegar a las islas Pontinas desde los puertos de la Italia continental:
- Nápoles - Ponza: hasta 1 travesía a la semana en verano (de junio a septiembre), con una duración de 3 horas y billetes a partir de unos 37 €.
- Formia - Ponza: alrededor de 3 o 4 travesías a la semana, con billetes a partir de unos 20 € y una duración de tan solo 1 hora y 20 min.
- Terracina - Ponza: de 1 a 3 travesías al día entre abril y octubre, con billetes a partir de unos 30 € y una duración de 1 hora y 15 min.
- Anzio - Ponza: hasta 12 travesías a la semana en verano (de mayo a septiembre), con billetes a partir de unos 30 € y una duración de menos de 1 hora y 30 min.
- Nápoles - Ventotene: en septiembre suele haber 1 travesía a la semana, con billetes a partir de unos 30 € y una duración de 2 horas.
- Formia - Ventotene: hay unas 2-4 salidas al día durante todo el año, de una duración de 1 o 2 horas, y los billetes de ferry cuestan unos 12 €.
Información útil: Algunos de los ferries convencionales que navegan a las islas Pontinas disponen de garajes para el traslado de vehículos. Eso sí, ten en cuenta que, en verano, puede haber restricciones al desembarco de vehículos para no residentes.
Rutas al archipiélago Toscano
Con sus paisajes salvajes y sus aguas cristalinas, las islas de Elba, el Giglio, Capraia y Pianosa te enamorarán en cuanto pongas un pie en ellas. Los ferries al archipiélago Toscano suelen salir de 3 puertos: Piombino, Livorno, y Porto Santo Stefano.
Toremar es la compañía encargada de cubrir las principales rutas al archipiélago Toscano, mientras que Blu Navy, Corsica Ferries y Moby Lines efectúan travesías a la isla de Elba. La mayoría de las salidas están disponibles durante todo el año con hidroalas y ferries, tanto convencionales como de alta velocidad.
La duración de los trayectos oscila entre 15 min y 2 horas y 45 min, según la isla que quieras visitar y el tipo de embarcación.
Estas son las principales rutas en barco al archipiélago Toscano:
- Piombino - Elba: al menos 20 travesías diarias rumbo a los 3 puertos de la isla, con billetes a partir de unos 17 € y una duración de entre 15 min y 1 hora.
- Porto Santo Stefano - Giglio: en agosto, hay alrededor de 4-6 travesías diarias de una duración de 1 hora, con billetes a partir de unos 17 €.
- Livorno - Capraia: suele haber 1-2 salidas al día, con billetes a partir de unos 27 € y una duración de 2 horas y 45 min.
- Piombino - Pianosa: por lo general, 1 travesía a la semana, con billetes de ferry a partir de unos 35 € y una duración de 2 horas y 45 min.
Tip: El archipiélago Toscano es un destino fabuloso para hacer excursiones de ida y vuelta en el mismo día, sobre todo a la islita de Capraia. Un poco de senderismo, una buena comida, un rato de playa, paseos por el pueblo… ¡24 horas en Capraia son un regalo para el alma!
A las islas Tremiti en ferry
Conocidas como las «perlas del Adriático», el archipiélago de las islas Tremiti está formado por 5 islotes situados frente a la península de Gargano, en la costa oriental de Italia. Solo 2 de ellas están habitadas y, lo mejor, ¡se puede llegar a ellas en ferry! Se trata de San Domino y San Nicola.
Se puede viajar a las islas Tremiti desde varios puertos de Apulia, como Vieste, Rodi Garganico, Peschici y Manfredonia, o desde el puerto de Térmoli, en la región de Molise.
- Térmoli - Islas Tremiti: suele haber 5-7 travesías a la semana, disponibles durante todo el año y con una duración de 1 hora y 15 min y billetes desde 19 €.
- Vieste - Islas Tremiti: de abril a septiembre, suele haber 2 salidas al día con una duración aproximada de 2 horas, y los billetes cuestan a partir de 25 €.
- Rodi Garganico - Islas Tremiti: en temporada media-alta (abril - septiembre), hay 1 ferry al día que tarda 1 hora y 15 min, y los billetes cuestan a partir de 24 €.
- Peschici - Islas Tremiti: de febrero a septiembre, hay 1 travesía diaria con una duración de 1 hora y 30 min - 2 horas y billetes desde 24 €.
- Manfredonia - Islas Tremiti: en verano (de julio a septiembre), hay hasta 6 travesías a la semana, con una duración de 3 horas y billetes a partir de 14 €.
Las lanchas rápidas de NLG (Navigazione Libera del Golfo), Navi Tremiti y GS Travel te llevarán al archipiélago en 1 o 2 horas.
Información útil: Los barcos a las islas Tremiti no disponen de garajes para el traslado de vehículos. De hecho, no está permitida la circulación de vehículos a motor en las islas salvo para residentes o con el permiso de las autoridades locales.
Vista panorámica de la isla de San Nicola (Islas Tremiti)
Rutas de ferry entre las islas de Italia
Un viajecito de isla en isla por Italia en 2026 no suena nada mal, ¿a que no? ¡Estamos aquí para confirmarte que no es una utopía, sino que es posible, facilísimo y, desde luego, una idea estupenda!
Sicilia y Cerdeña, las islas más grandes de Italia, están conectadas por vía marítima gracias a la conexión Palermo - Cagliari en ferry. Ahora bien, el bel paese presume de tener muuuuuchas islas, cada una con un toque especial.
Las islas Eolias, frente a la costa septentrional de Sicilia, cuentan con rápidas conexiones en ferry desde Milazzo, Mesina y Palermo, con lo que podrás navegar de isla en isla cómodamente (y con vistazas, claro). A algunas islas, como Lípari, Salina, Vulcano y Estrómboli, se puede llegar durante todo el año, mientras que otras rutas son de temporada.
Para un itinerario aún más especial, sube a un ferry rumbo a las islas Egadas, un archipiélago situado frente a la costa noroeste de Sicilia. ¿Y si te decimos que puedes recorrer 3 islas en solo 4 días? ¡Comienza tu periplo en Favignana y, a continuación, navega hacia Marettimo y Levanzo!
Si estás en Cerdeña, no puedes perder la ocasión de hacer una excursión de día a La Maddalena. Esta pequeña isla enclavada frente a la fascinante Costa Esmeralda ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y solo se tarda 15 min en llegar en ferry desde el puerto sardo de Palau.
Si, en cambio, sueñas con recorrer las islas del golfo de Nápoles, ¿por qué no tachar este viaje de tu lista de pendientes? Disfruta de las termas de Isquia, el glamour de Capri y la belleza de Prócida, ¡todo en las mismas vacaciones!
Las opciones son infinitas, así que hemos preparado una lista de las mejores rutas de ferry para viajar de isla en isla por Italia:
- Capri - Prócida (golfo de Nápoles)
- Isquia - Prócida (golfo de Nápoles)
- Isquia - Capri (golfo de Nápoles)
- Palermo - Lípari (Sicilia)
- Lípari - Estrómboli (Sicilia)
- Milazzo - Lípari (Sicilia)
- Trapani - Marettimo (Sicilia)
- Marsala - Favignana (Sicilia)
- Trapani - Favignana (Sicilia)
- Favignana - Marettimo (Sicilia)
- Marettimo - Levanzo (Sicilia)
- Linosa - Lampedusa (Sicilia)
- Palermo - Ustica (Sicilia)
- Palau - La Maddalena (Cerdeña)
Impresionantes vistas del archipiélago de las Eolias desde la isla de Vulcano
Ferries de Italia a otros países en 2026
Si para 2026 tienes en mente un viaje en ferry de Italia a otro país, como Grecia o Croacia, ¡estás de suerte! Viajar en ferry no solo regala unas vistas espectaculares del mar, sino que también es una forma superpráctica de añadir flexibilidad y comodidad al trayecto, ¡ya que puedes llevar vehículos y animales a bordo!
Italia tiene cómodas conexiones en ferry con varios países: Grecia, Croacia, Albania, España, Malta, Francia, Córcega, Eslovenia, Túnez y Marruecos. ¡Casi nada!
Para llegar a los principales puertos de estos países, puedes coger un ferry desde Apulia (puertos de Bari y Bríndisi), Sicilia (puertos de Palermo y Pozzallo), Las Marcas (Ancona y Pésaro), la Toscana (Livorno y Piombino), Cerdeña (Santa Teresa Gallura, Golfo Aranci y Porto Torres), y también desde los puertos de Salerno, Venecia, Civitavecchia, Génova, Trieste y Cesenatico.
Descubre todas las rutas de ferry disponibles entre Italia y otros países para disfrutar de un apacible viaje por el Mediterráneo, el Tirreno o el Adriático en 2026.
Rutas de ferry Italia - Grecia
¿Sabías que algunas de las islas griegas más bonitas están a un paseo en barco desde Italia? De hecho, hay ferries a Corfú, Cefalonia y los puertos continentales de Patras e Igumenitsa.
Los puertos de Bari, Bríndisi, Ancona y Venecia ofrecen conexiones en ferry durante todo el año con la Grecia continental y también hay rutas de temporada a las islas Jónicas. La duración del viaje oscila entre 6 y 33 horas, en función de la ruta, la naviera y el tipo de barco.
Algunas de las navieras que cubren travesías en ferry entre Italia y Grecia son Anek Superfast, Minoan Lines, Ventouris Ferries y Grimaldi Lines.
Eche un vistazo a todas las rutas de ferry disponibles de Italia a Grecia:
- Bari - Corfú: hasta 7 travesías semanales de junio a septiembre, con billetes a partir de 60 € y una duración de 9-11 horas.
- Bari - Cefalonia: suele haber 1 travesía a la semana de junio a septiembre y los billetes cuestan a partir de unos 85 €. El viaje dura 16 horas y 30 min.
- Bari - Patras: suele haber 1 salida al día durante todo el año, con billetes de ferry a partir de unos 70 € y una duración de 16 horas y 30 min.
- Bari - Igumenitsa: al menos 1 travesía diaria durante todo el año, con una duración de 8 horas y billetes a partir de 65 €.
- Bríndisi - Corfú: hasta 3 salidas semanales en temporada alta (de junio a septiembre), con una duración aproximada de 7 horas y billetes a partir de unos 40 €.
- Bríndisi - Igumenitsa: suele haber 2 travesías al día durante todo el año, con billetes a partir de unos 40 € y una duración de 8 horas.
- Ancona - Corfú: entre 2 y 3 travesías semanales en ferry (de junio a septiembre). El precio del billete ronda los 70 € y el viaje dura alrededor de 20 horas.
- Ancona - Patras: hasta 2 salidas diarias durante todo el año, con billetes de barco a partir de 115 € y una duración de 22 horas.
- Ancona - Igumenitsa: alrededor de 4 travesías al día durante todo el año, con una duración de 16 horas y 30 min y billetes a partir de 100 €.
- Venecia - Corfú: suele haber 1 travesía a la semana (según la temporada), con billetes a partir de unos 120 € y una duración de 26 horas.
- Venecia - Patras: hasta 3 ferries a la semana durante todo el año, con billetes a partir de 130 € y una duración aproximada de 34 horas.
- Venecia - Igumenitsa: hay unas 2 o 3 travesías a la semana durante todo el año, de una duración de 25 horas, y los billetes rondan los 120 €.
Si estás pensando en hacer un road trip doble Italia - Grecia, te encantará saber que todos los ferries que navegan entre ambos países disponen de garajes para el traslado de vehículos. Encuentra toda la información en nuestra guía para viajar en ferry de Italia a Grecia con coche, furgo o autocaravana.
Nota: Consulta nuestra lista de servicios en los ferries Italia - Grecia para un viaje 🌊 la mar 🌊 de tranquilo.
Ferries de Italia a Croacia
Si las impresionantes costas y ciudades históricas de Italia te dejan con ganas de más, súbete a un ferry rumbo a Croacia y recorre la otra orilla del mar Adriático, ¡donde te esperan más, y más, y más playas de ensueño!
Los ferries salen de los puertos de Venecia, Trieste, Ancona y Bari hacia los populares destinos croatas de Rovinj, Poreč y Umag. Liberty Lines, Jadrolinija, SNAV y Kompas (Adriatic Lines) ofrecen conexiones de temporada con estas maravillosas ciudades.
La duración de los trayectos oscila entre 3 y 33 horas, en función de la ruta, la naviera y el tipo de buque.
Estas son algunas de las rutas de barco Italia - Croacia:
- Ancona - Split: hasta 8 travesías semanales durante todo el año, con una duración de 11 horas y billetes a partir de unos 24 €.
- Ancona - Zadar: suele haber 1 travesía a la semana (de julio a septiembre) de 9 horas de duración y los billetes de ferry cuestan unos 70 €.
- Venecia - Rovinj: hasta 7 salidas a la semana (de mayo a septiembre), con billetes de ferry a partir de unos 80 € y una duración de 3 horas y 30 min.
- Venecia - Pula: hasta 6 salidas a la semana (de junio a septiembre), una duración de 3 horas y 30 min y billetes a partir de unos 90 €.
- Venecia - Umag: alrededor de 1 travesía a la semana (julio y agosto), con billetes de ferry a partir de 85 € y una duración aproximada de 3 horas.
- Bari - Dubrovnik: alrededor de 4 travesías a la semana (de mayo a noviembre), con billetes de barco a partir de unos 70 € y una duración de unas 8 horas y 30 min.
- Trieste - Poreč: hasta 3 salidas a la semana en verano (de junio a agosto) de una duración de menos de 2 horas y billetes a partir de unos 16 €.
Ferries de Italia a Eslovenia
Los puertos de Venecia y Trieste también ofrecen conexiones de temporada a Piran (Eslovenia). Las rutas de ferry de Venecia y Trieste están cubiertas por Kompas (Adriatic Lines) y Liberty Lines y suelen estar operativas en verano. El ferry a la ciudad eslovena desde Italia dura 40 min - 3 horas, según la ruta concreta.
- Venecia - Piran: suele haber 1 o 2 ferries a la semana de abril a octubre, de una duración de 3 horas y billetes a partir de 75 €.
- Trieste - Piran: hasta 4 salidas a la semana en verano (de junio a agosto), con billetes a partir de unos 9 € y una duración de 40 min.
Rutas de ferry Italia - Albania
Con sus impresionantes playas y su fascinante historia balcánica, Albania se ha convertido en un destino vacacional cada vez más demandado, ¡sobre todo para quienes quieren alargar su aventura en Italia y aprovechar para conocer dos países en el mismo viaje!
Los barcos salen de los puertos italianos de Ancona, Bari y Bríndisi para llegar a las ciudades albanesas de Durrës, Vlorë y Saranda. Entre las navieras que cubren estas conexiones se encuentran Star Lines, European Seaways (A-Ships Management S.A), Adria Ferries, Ventouris Ferries y GNV (Grandi Navi Veloci).
Los barcos que cubren las conexiones a Albania desde Italia suelen ser ferries convencionales con gran capacidad tanto para pasajeros como para vehículos. La travesía más rápida dura 6 horas y 30 min.
He aquí algunas de las rutas de ferry más TOP entre Italia y Albania:
- Bari - Durrës: alrededor de 1 o 2 travesías diarias, con precios de a partir de 50 € y una duración de 8 horas y 30 min - 10 horas.
- Ancona - Durrës: unas 3-7 travesías a la semana, de una duración de 16 horas y billetes a partir de unos 80 €.
- Brindisi - Vlorë: suele haber 4-7 salidas a la semana durante todo el año, con una duración aproximada de 8 horas y billetes a partir de 55 €.
Ten en cuenta que todas las compañías que cubren rutas entre Italia y Albania disponen de buques con garajes para el traslado de coches, motos, autocaravanas y furgonetas.
Durrës, una de las ciudades más bonitas de Albania
Rutas de ferry entre Italia y Montenegro
Se puede viajar a la ciudad de Bar (Montenegro) desde Italia gracias a los ferries de temporada que salen de los puertos de Ancona y Bari. En verano, Adria Ferries y Jadrolinija ofrecen travesías semanales con ferries convencionales que tardan de 8 a 13 horas, según la ruta concreta.
Aquí tienes más información sobre las rutas de ferry Italia - Montenegro en verano de 2026:
- Ancona - Bar: suele haber 4-7 salidas a la semana en julio y agosto, con una duración de 13 horas y billetes a partir de unos 80 €.
- Bari - Bar: en agosto, suele haber 1 ferry a la semana que tarda 8 horas en cubrir el trayecto y los billetes cuestan a partir de unos 78 €.
España - Italia en ferry
Entre los puertos de Civitavecchia (Roma), Génova y Porto Torres (Cerdeña) y el de Barcelona hay ferries que harán realidad el viaje de tus sueños. Si quieres viajar a tierras italianas con tu perro, tu coche, tu moto o simplemente te gustaría moverte en un medio más ecológico y divertido, no lo dudes, ¡viaja en barco de Barcelona a Italia!
Grimaldi Lines y GNV ofrecen cómodas travesías entre España e Italia durante todo el año con ferries tanto convencionales como de alta velocidad. La duración del viaje suele oscilar entre 13 y 25 horas, según los puertos de salida y de llegada y el tipo de barco.
He aquí las rutas de barco a Italia desde Barcelona (y viceversa) en 2026:
- Civitavecchia (Roma) - Barcelona: hasta 7 salidas semanales, con billetes a partir de unos 50 € y una duración de 18 horas.
- Génova - Barcelona: hasta 5 salidas semanales, con billetes a partir de 75 € y una duración de 18 horas.
- Porto Torres (Cerdeña) - Barcelona: hasta 5 salidas a la semana, con una duración de hasta 15 horas y precios a partir de 39 €.
Nota: Las travesías en ferry Barcelona - Italia suelen ser nocturnas, por lo que le recomendamos reservar un camarote para disfrutar de un viaje más cómodo.
De Italia a Malta en barco
Todos los ferries de Italia a Malta salen de 2 puertos de Sicilia: Pozzallo y Marina di Ragusa. Las conexiones entre ambos países están operativas durante todo el año hacia La Valeta, la capital de Malta.
Virtu Ferries y Ragusa Express son las navieras que cubren estas rutas de ferry Italia - Malta con buques convencionales y el trayecto a La Valeta suele durar 1 hora y 45 min - 2 horas, según la temporada y la travesía concreta.
- Pozzallo - La Valeta: suele haber hasta 3 salidas al día con una duración aproximada de 1 hora y 45 min y el precio del billete es a partir de 72 €.
- Marina di Ragusa (Sicilia) - La Valeta: hasta 5 travesías a la semana de 2 horas de duración y billetes desde unos 50 €.
Durante tu viaje a Malta, no dejes de explorar las cercanas islas de Gozo y Comino. Por ejemplo, puedes organizar una excursión de día de Malta a Gozo o una excursión de día a Comino. Hay ferries a Gozo desde Malta, tanto desde La Valeta como desde el puerto de Ċirkewwa (en el norte de la isla).
El precioso casco antiguo de La Valeta al atardecer
Ferries a Córcega y Francia desde Italia
¡Las posibilidades de combinación no paran! Un buen binomio Italia + Francia tampoco suena mal, ¿no? Ah, y también se puede llegar a la isla de Córcega desde Italia. Los barcos Italia - Francia salen de Porto Torres, en Cerdeña, y llegan a 2 puertos del Hexágono: el de Niza y el de Tolón.
En cuanto a los ferries Italia - Córcega, hay rutas desde 8 puertos italianos (Livorno, Piombino, la isla de Elba, Génova, Savona, Santa Teresa Gallura, Porto Torres y Golfo Aranci) rumbo a Bastia, Ajaccio, Bonifacio, Porto Vecchio y L'Île-Rousse.
Estas conexiones suelen estar al frente de Moby Lines, Corsica Ferries e Ichnusa Lines con itinerarios anuales y de temporada. Las travesías pueden durar entre 50 min y 7 horas, según la ruta y el tipo de barco.
Consulta aquí abajo algunas de las rutas de ferry más populares de Italia a Francia y a Córcega:
- Porto Torres - Tolón: al menos 2 travesías semanales durante todo el año, con billetes de ferry a partir de unos 20 € y una duración de 10-17 horas.
- Génova - Bastia: suele haber 1 o 2 salidas diarias en verano (de mayo a septiembre), con una duración aproximada de 5 horas, y los billetes de ferry suelen costar a partir de 40 €.
- Santa Teresa Gallura - Bonifacio: hasta 7 salidas al día durante todo el año, con billetes a partir de unos 30 € y una duración aproximada de 1 hora.
- Elba - Bastia: alrededor de 1 travesía semanal en mayo y junio, con billetes de ferry a partir de unos 28 € y una duración de 3 horas.
- Porto Torres - Ajaccio: alrededor de 5 travesías a la semana, con billetes de ferry a partir de unos 25 € y una duración de 4 horas y 45 min.
- Livorno - Bastia: hasta 2 travesías diarias durante todo el año, con una duración de 4 horas y 30 min - 6 horas y precios a partir de 30 €.
- Génova - Ajaccio: alrededor de 2 o 3 travesías a la semana en verano (de junio a septiembre), con billetes de ferry a partir de unos 47 € y una duración de 9 horas.
- Piombino - Bastia: por lo general, 1 o 2 travesía a la semana de mayo a agosto, con una duración aproximada de 5 horas y billetes de ferry a partir de unos 35 €.
Echa un ojo a nuestros tips para viajar en ferry entre Cerdeña y Córcega y estate al tanto de toda la información sobre las rutas en ferry, los horarios y los precios de los billetes.
Nota: El medio de transporte más cómodo para moverse por Córcega es el coche (o la furgo, o la moto). Ojo, que también puedes marcarte un viaje en furgo por Córcega para recorrer la isla a tu propio ritmo y, de paso, ahorrarte el alojamiento al llevar la casa a cuestas.
Ferries de Italia a Marruecos y Túnez
¿Sabías que también salen ferries al norte de África desde Italia? ¿No? ¡Bueno, pues ya lo sabes! En concreto, se puede navegar a Túnez y a Marrruecos desde varios puertos italianos.
Gracias a los ferries de Grimaldi Lines y Grandi Navi Veloci (GNV), se puede viajar en ferry de Palermo, Génova o Civitavecchia (al lado de Roma) al puerto de Túnez. Estas rutas a la capital tunecina se efectúan en ferries convencionales, están operativas durante todo el año y los trayectos duran desde tan solo 11 horas.
- Palermo - Túnez: hasta 3 ferries a la semana de una duración de 11 horas - 12 horas y 30 min, con billetes a partir de unos 40 €.
- Génova - Túnez: al menos 2 ferries a la semana, con billetes a partir de 105 € y una duración de 25 horas.
- Civitavecchia (Roma) - Túnez: por lo general, 2-4 ferries a la semana con billetes a partir de unos 50 € y una duración de tan solo 18 horas y 30 min.
En cuanto a los barcos a Marruecos desde Italia, hay rutas a Tánger tanto anuales como de temporada en 2026. Ten en cuenta que el trayecto a Tánger desde Italia no es precisamente corto y que algunas rutas hacen escala en Barcelona.
GNV ofrece salidas desde Génova y Civitavecchia con ferries convencionales. ¡Echa un vistazo a nuestro motor de búsqueda para estar al tanto de todos los horarios!
- Génova - Tánger: suele haber hasta 3 travesías a la semana durante todo el año, con una duración aproximada de 50 horas y billetes desde 115 €.
- Civitavecchia (Roma) - Tánger: operativa en verano (de junio a agosto) con 1 ferry a la semana que tarda alrededor de 53-55 horas y billetes de ferry a partir de 110 €.
Información útil: Puedes viajar con tu vehículo en todos los ferries de Italia a Túnez y Marruecos, con lo que podrás transportar más equipaje y moverte con más libertad una vez allí.
El coqueto pueblo costero de Sidi Bou Said, cerca de Túnez
Compañías de ferries que operan en Italia
Con más de 50 navieras que cubren rutas entre las ciudades costeras, islas y archipiélagos italianos, viajar en ferry por Italia es una opción suuupercómoda.
Las compañías llegan a los principales destinos de Cerdeña, Sicilia, el golfo de Nápoles, la Costa Amalfitana y muchas otras regiones. Si quieres flexibilidad en tus viajes de 2026, grábate esto a fuego: ¡F-E-R-R-Y!
Estas son algunas compañías que ofrecen conexiones hacia, desde y entre los puertos de Italia:
- Cerdeña y Sicilia: Tirrenia, GNV, Grimaldi Lines, Liberty Lines, Siremar y Caronte & Tourist ofrecen conexiones regulares con Cerdeña y Sicilia desde la Italia continental. Maddalena Lines cubre las conexiones internas entre La Maddalena y Palau.
- Golfo de Nápoles, Sorrento y Costa Amalfitana: SNAV, Ippocampo, Medmar, Positano Jet, Seremar, Coast Lines, Travelmar, Caremar y Alilauro.
- Toscana / Islas Tremiti: Moby Lines, Toremar, Blu Navy, Aquavision y Navi Tremiti.
- Islas Pontinas: NLG (Navigazione Libera del Golfo), Laziomar, Pontina Navigazione y Vetor.
- De Italia a otros países: las navieras Minoan Lines, Ventouris Ferries, Anek Superfast, Star Lines, Corsica Ferries, Ichnusa Lines, Adria Ferries, Anek Lines, Virtu Ferries, European Seaways (A-Ships Management S.A) y Jadrolinija son las que cubren las travesías a Grecia, Albania, Croacia, Malta, Córcega, etcétera.
Los horarios de los ferries en Italia suelen variar según la temporada. Las rutas anuales suelen confirmarse a finales de verano, mientras que las conexiones de temporada se anuncian poco antes de su inicio. En nuestro motor de búsqueda siempre encontrarás los horarios actualizados de los ferries. ¡En cuanto las compañías anuncian una novedad, Ferryhopper la deja lista para que puedas reservar cuanto antes!
Ferry acercándose a las islas Eolias (Sicilia)
Descuentos y ofertas en ferries en Italia
¿Busca las mejores ofertas en billetes de ferry a Italia? Normalmente, las compañías de ferry que operan en las rutas nacionales e internacionales ofrecen descuentos especiales para niños/as, grupos, familias, estudiantes, viajeros sénior, residentes y personas con discapacidad.
En Italia, los/as niños/as menores de 3 años suelen viajar gratis, mientras que los/as menores de 12-14 años suelen disfrutar de descuentos de hasta el 50%.
Los/as residentes en Sicilia, Cerdeña y las islas menores italianas suelen beneficiarse de descuentos especiales si viajan con un documento válido. Muchas navieras también anuncian ofertas especiales en billetes de vehículos para todo amante de un buen road trip.
Los/as estudiantes con el carné ISIC y las personas con discapacidad también pueden beneficiarse de descuentos en sus billetes de ferry.
Las compañías también lanzan ofertas flash a lo largo del año. Consulta las últimas ofertas en ferries para estar al día de los descuentos en 2026.
El impresionante castillo aragonés con vistas a la isla de Isquia
Reserva tus billetes de ferry a Italia online
¡Con toda la información que te hemos dado, esperamos que ya lo tengas todo la mar de claro para organizar tu aventura en ferry por Italia! En Ferryhopper, encontrarás todos los horarios actualizados de los ferries para 2026 a medida que las navieras los vayan anunciando. ¡Compara rutas, precios y ofertas en ferries y reserva tus billetes de barco por Italia sin comisiones ocultas!
Nota: ¡Pásate por nuestra guía sobre cómo planificar tu viaje en ferry por Italia y tenlo todo bien atadito para marcarte la travesía de tus sueños en 2026!