Huelva
Andalucía (España)
La ciudad portuaria de Huelva está situada al oeste de Andalucía. Bañada por el océano Atlántico, la histórica ciudad de Huelva es un destino ideal para pasar unos días de vacaciones y un punto de partida perfecto para viajar en ferry a las islas canarias de Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife.
En Ferryhopper, encontrarás toda la información necesaria sobre las rutas de ferry que parten de Huelva, el acceso al puerto y los mejores consejos para disfrutar al cien por cien de la ciudad.
Encuentra información útil sobre el puerto de Huelva y planifica tu escapada a la capital onubense:
Monumento a la Fe Descubridora (Huelva)
El puerto de Huelva
El puerto principal de Huelva es uno de los más activos de España y cuenta con un total de 6 dársenas. Por su enclave estratégico, es uno de los puntos de partida más adecuados para viajar en ferry a las islas Canarias, estableciendo un punto de contacto cómodo entre la Península y el archipiélago.
En el puerto de Huelva, salvo un aparcamiento, un supermercado y las oficinas de la compañía de ferries, no hay muchos más servicios para los pasajeros. Eso sí, está muy cerca de algunas de las playas más bonitas de la provincia, así que podrás darte un chapuzón antes de coger el ferry rumbo al paraíso canario.
Ferries desde el puerto de Huelva: horarios y billetes
Desde Huelva, salen ferries a las Canarias durante todo el año. Hay travesías directas en ferry a Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, además de rutas indirectas en barco de Huelva a Fuerteventura, La Gomera y La Palma.
Las navieras que operan en el puerto de Huelva son Naviera Armas y Fred. Olsen Express. A continuación, te contamos cuáles son los horarios de los ferries Huelva - Islas Canarias, así que ¡sigue leyendo!
Si lo prefieres, también puedes echar un vistazo a todas las rutas de ferry disponibles desde el puerto de Huelva en el Mapa de ferries de Ferryhopper.
Ferries directos de Huelva a las islas Canarias
Fred. Olsen Express y Naviera Armas cubren las rutas de ferry de Huelva a Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote. Aquí tienes más información sobre las travesías en barco desde Huelva.
- Ferry de Huelva a Tenerife: hay alrededor de 3 travesías semanales en ferry de Huelva a Tenerife. Los ferries que parten de Huelva desembarcan en el puerto de Santa Cruz de Tenerife y la duración del trayecto oscila entre 30 y 38 horas. Los precios estándar de los billetes están alrededor de los 120 €.
- Ferry de Huelva a Gran Canaria: hay una travesía directa en ferry de Huelva a Gran Canaria, con una frecuencia de 3 veces por semana. La duración del trayecto hasta el puerto de Las Palmas de Gran Canaria oscila entre 31 y 36 horas. Los billetes cuestan en torno a los 120 €.
- Ferry de Huelva a Lanzarote: La ruta de ferry de Huelva a Lanzarote está activa con 1 travesía semanal y la conexión está al frente de Naviera Armas. El viaje directo a Arrecife tiene una duración media de 26 horas y media y los billetes cuestan alrededor de 150 €.
Aviso para navegantes: Algunas travesías incluyen escalas en distintos puertos canarios antes de llegar al destino final. De todas formas, es muy cómodo porque no hay que hacer trasbordo. La ruta completa se efectúa en el mismo barco.
Ferries indirectos de Huelva a las islas Canarias
Si quieres hacer un recorrido entre las islas Canarias o te atrae la experiencia de navegar por el Atlántico entre los puertos del archipiélago, también está la opción de las rutas de ferry indirectas desde Huelva. Además, puedes escoger entre quedarte unos días en una de las islas o, si lo prefieres, llegar en el mismo trayecto a tu destino final.
Las travesías indirectas en ferry desde Huelva están al frente de Fred. Olsen Express. Echa un vistazo a la información sobre las travesías indirectas en ferry a Canarias desde Huelva.
- Ferry de Huelva a Fuerteventura: la ruta de ferry de Huelva a Fuerteventura con escala en Gran Canaria está disponible con 2 travesías semanales. La duración total del viaje es de unas 37 horas y los billetes cuestan unos 160 €.
- Ferry de Huelva a La Gomera: los ferries de Huelva a La Gomera con parada en Tenerife están operativos con 2 travesías semanales. El trayecto dura alrededor de 42 horas y el precio de los billetes ronda los 160 €.
- Ferry de Huelva a La Palma: el ferry a La Palma desde Huelva hace parada en Tenerife. La ruta está disponible 2 días a la semana y se tarda unas 47 horas en llegar a Santa Cruz de La Palma. Los billetes cuestan a partir de 165 €.
Bueno es saberlo: También hay travesías indirectas en ferry de Huelva a Santa Cruz de Tenerife y Agaete (Gran Canaria) 2 veces a la semana.
El puerto de Huelva al atardecer
¿Dónde está el puerto de Huelva?
El puerto principal de Huelva y, en concreto, el Puerto Exterior, está situado justo al lado del centro de la ciudad de Huelva, en la desembocadura del río Odiel.
Aviso para navegantes: En el puerto interior, en el que se encuentra el Muelle de Levante, está situado en el centro de la ciudad de Huelva y, fundamentalmente, presta servicio a embarcaciones turísticas y yates. Desde el puerto del centro de la ciudad, se puede coger un barco y recorrer la costa de Huelva y sus maravillosos paisajes.
Cómo llegar al puerto de Huelva
La mayoría de los viajeros van en coche, en autobús o en taxi hasta el puerto de Huelva, ya que se encuentra a unos 17 km de la mayoría de los hoteles del centro.
Para acercarse al puerto de Huelva desde el centro de la ciudad, puede tomar la avenida Francisco Montenegro y salir a la autovía A-483.
El Muelle de la Compañía Rio Tinto sobre el río Odiel (Huelva)
Vacaciones en Huelva
Huelva es una ciudad ideal para hacer una parada antes de coger el ferry a las islas Canarias. Tanto la ciudad como la provincia onubense atesoran un rico patrimonio que se hace patente en la gran cantidad de monumentos y lugares históricos.
En Huelva, podrás bañarte en las tranquilas aguas de sus playas de arena dorada, lejos de las multitudes y en contacto puro con el Atlántico. Como la ciudad —incomprensiblemente— goza de menos popularidad que otros destinos de la Costa de la Luz, el visitante puede disfrutar de una naturaleza paradisíaca con toda tranquilidad. Además de las playas, también cabe destacar las espectaculares montañas y las fascinantes reservas naturales.
¡Huelva es un destino inmejorable para pasar unas vacaciones en familia y un auténtico edén para todo amante de la naturaleza que se precie!
¿Buscas calma y un ambiente sensacional en una ciudad moderna, con pocas aglomeraciones y muchos rincones interesantes? Sigue leyendo nuestra guía de viaje y déjate aconsejar por nuestras recomendaciones para unos días inolvidables en la provincia y la ciudad de Huelva.
¿Cómo llego a Huelva?
Se puede llegar a Huelva en coche, autobús o tren. Si vas en coche, puedes ir por las carreteras CN-431 y CN-435 o la autopista A-49. Por otra parte, hay líneas frecuentes de autobuses desde ciudades como Sevilla o Madrid.
Si llegas desde otro país o desde algún punto más lejano de la Península, puedes coger un vuelo al aeropuerto de Sevilla, que está a aproximadamente 1 hora en coche del centro de la capital onubense.
Nota: Por lo general, también suele haber 1 enlace de tren Sevilla - Huelva a la semana.
El lago del Parque Moret (Huelva)
Qué hacer en Huelva
Huelva es un destino estupendo para explorar, relajarse y hacer turismo cultural. Cuenta con muchos lugares históricos como el muelle-embarcadero de la compañía Río Tinto, que se utilizaba para el desembarco de material de minería y, en la actualidad, ¡regala las mejores vistas del atardecer de la ciudad!
En Palos de la Frontera, por otro lado, se puede seguir el rastro de las huellas de Colón, reflejadas en lugares como el Monumento a la Fe Descubridora.
Los amantes de la naturaleza no pueden olvidar visitar las salinas situadas a orillas de los ríos onubenses. ¿Y qué nos dices de un paseo entre flamencos por las marismas de Isla Cristina?
Prueba los restaurantes a pie de playa, acude a un tablao flamenco y, por supuesto, dedica al menos un día de tu estancia a disfrutar de la playa andaluza. Ah, y si vas con un acompañante de cuatro patas, ¡en la playa de Rompeculos se lo pasará en grande!
Ya hemos despertado tu curiosidad, ¿a que sí? Sigue leyendo, que todavía tenemos muchas cosas que contarte sobre Huelva. 😉
Las playas de Huelva
Huelva presume de tener un extenso litoral cubierto de arena y rodeado de parques naturales, una exuberante vegetación, con impresionantes dunas y un montón de rutas de senderismo que merece la pena recorrer.
La provincia cuenta con multitud de playas, ¡ideales para disfrutar de actividades en familia, relajarse, desconectar y practicar deportes acuáticos!
Situadas en pleno golfo de Cádiz, las playas onubenses son, en su mayoría, vírgenes y tranquilas, y también hay algunas calas aptas para nudistas, para disfrutar del mar, el sol y la naturaleza frente al océano Atlántico.
Hemos hecho una (muy complicada) selección de las mejores playas de Huelva:
- Playa de Castilla: ¡esta es la playa más larga de España! Tiene casi 20 km de extensión (sí, sí, has leído bien) y su fina arena invita a dar largos paseos. Las dunas fósiles del acantilado del Asperillo también son de récord, y es que se trata del acantilado dunar más alto de Europa.
- Playa de Matalascañas : esta larga playa de arena se despliega hacia el este de Huelva. En Matalascañas hay tanto zonas más apartadas como espacios con hamacas y servicios para los visitantes.
- Playa de Nueva Umbría: ubicada en Lepe, esta playa está enmarcada por el núcleo urbano de La Antilla y la desembocadura del río Piedras. Apta para nudistas, está salpicada de conchas y, como tantas otras playas de Huelva, sus atardeceres son gloria para los sentidos.
- Playa de Mata Negra: se trata de una playa de arena ideal para familias y bastante conocida para pasar unas vacaciones en autocaravana. Hay algunos chiringuitos, pero la mayor parte de la costa es virgen. Además, hay alguna zona apta para nudistas.
- Playa de la Redondela: también conocida como playa de la Chancla o playa de Islantilla, se encuentra a 40 minutos en coche de Huelva. Hay un pinar con mesas donde se pueden hacer barbacoas y, por otro lado, hay varios restaurantes a pie de playa.
- Playa de Punta Umbría: esta es una de las playas urbanas de Huelva. Como está cerca del centro de la ciudad, cuenta con muchos servicios, varios bares y restaurantes.
- Playa de Mazagón: por su cercanía a la ciudad, es una de las playas más frecuentadas de Huelva. Tiene fácil acceso, es la favorita de campistas y familias con niños y está cerca de muchos restaurantes, aparcamientos y tiendas.
- Playa de Rompeculos: a solo 30 minutos en coche de Huelva, dispone de aparcamiento que accede a un sendero por el que se llega a la playa. Los perros pueden juguetear a sus anchas y, quienes disfruten del naturismo, ¡también son bien recibidos!
- Playa de Los Haraganes: esta playa se encuentra a 1 hora en coche de Huelva y está cerca de la frontera con Portugal. Con sus tranquilas y cristalinas aguas, es ideal para los más pequeños, ya que en sus alrededores hay varios restaurantes y, tienda, ¡e incluso un parque acuático flotante! 🐳
Tumbonas en la playa onubense de Matalascañas
Cosas que ver y hacer en Huelva
La provincia de Huelva está situada en la costa atlántica andaluza y es una zona con un enorme patrimonio histórico, natural y cultural. Emplazada entre los ríos Tinto y Odiel y rodeada de numerosas reservas naturales, Huelva es una de las tierras más prósperas de Europa en lo que a riqueza natural se refiere.
Además, la ciudad de Huelva se considera una de las más antiguas de Europa, y debe el nombre de su gentilicio (onubenses) al asentamiento fenicio del siglo X a. C. llamado Onuba que dio origen a la actual ciudad.
Estas son algunos de nuestros lugares de interés favoritos de Huelva:
- Museo de Huelva: el Museo de Huelva está en el centro de la ciudad, cerca de los principales lugares de interés. Alberga importantes hallazgos arqueológicos, pero también obras de arte moderno.
- Parque Nacional de Doñana: espacio natural protegido situado en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Es un paraje incomparable para hacer senderismo, montar a caballo y observar aves. Doñana se extiende hacia el sur hasta la playa de Matalascañas.
- Almonaster la Real: precioso pueblo situado a 100 km de Huelva, conocido por su castillo y su frondoso pasado. Una iglesia gótica, un castillo árabe y una preciosa mezquita son solo algunos de sus monumentos históricos más destacados.
- Casa Colón: este precioso edificio se inauguró en el siglo XIX para celebrar el IV centenario del viaje de Colón a las Américas. Hoy en día, es sede de diversos actos y exposiciones.
- Casa del Millón: según la leyenda urbana, la construcción de esta preciosa mansión costó 1 millón de pesetas en 1916 (una cantidad desorbitada en esos tiempos), de ahí su nombre. En la actualidad, es la sede del Colegio de Arquitectos.
- Gruta de las Maravillas: esta impresionante cueva se encuentra en la localidad de Aracena, a unos 100 km al norte de la ciudad de Huelva. El interior de la cueva, que parece sacado de un sueño, bien merece una visita para contemplar las intrincadas formaciones rocosas y los lagos de aguas cristalinas.
- Monumento a la Fe Descubridora: se trata de una escultura de 37 metros que conmemora el viaje de Colón a las Américas.
- Muelle de la Compañía de Río Tinto: es un muelle histórico que se utilizaba para transportar minerales desde las minas de Riotinto. Es un lugar fantástico para sentarse a ver el mar y la puesta de sol.
- Salinas de Bacuta: esta impresionante reserva natural muy cerca de la ciudad de Huelva es el hogar de decenas especies de aves. Hay un centro de información para visitantes y también se puede reservar una excursión para observar aves.
La Gruta de las Maravillas, en Aracena (Huelva)
Vida nocturna en Huelva
Huelva no es un destino que se caracterice especialmente por su ocio nocturno, pero es una ciudad fantástica con un sinfín de opciones de entretenimiento al caer el sol. Onubenses y turistas se reúnen en bares, restaurantes y espacios al aire libre, como las preciosas plazas y las playas de la ciudad.
También hay algunas discotecas a las que suelen ir a bailar estudiantes y gente joven. En verano, el sitio de moda en Huelva es, definitivamente, Punta Umbría, una localidad rebosante de discotecas a pie de playa y chiringuitos en los que alargar la noche hasta que el cuerpo aguante.
Qué comer en Huelva
Huelva cuenta con una suculenta oferta gastronómica. La provincia tiene fama por sus platos de carne y pescado y por sus exquisitas verduras. Desde las deliciosas perrunillas que se deshacen en la boca hasta las delicadas gambas blancas de Huelva, ¡prepárate para darte un buen homenaje! 😋
Podrás degustar platos típicos andaluces y otros sabores inconfundibles que combinan el legado árabe de la zona con un toque contemporáneo.
Estos son los platos y productos que tienes que probar sí o sí en Huelva:
- Caldereta del condado: exquisito plato con el cordero como protagonista
- Papas con choco: guiso cuchara de patatas y sepia
- Mojama: salazón de atún
- Habas enzapatás: habas aliñadas con poleo verde, ¡exquisitas como aperitivo con unas patatas y una cervecita!
- Gambas blancas de Huelva (im-pres-cin-di-bles)
- Jamón ibérico
- Pestiños: dulce de masa frita aromatizada con ajonjolí y canela
- Perrunillas: galletas elaboradas con manteca de cerdo
Aviso para foodies: ¡Huelva fue elegida Capital Española de la Gastronomía en 2017! Por algo será...
Consejos para tus vacaciones en Huelva
¿Escapada a Huelva a la vista? Para sacar el máximo partido de tu estancia, echa un vistazo a estos consejos de viaje sobre Huelva:
- Huelva es la cuna del equipo de fútbol más antiguo de España, el Real Club Recreativo de Huelva. Su historia es verdaderamente apasionante, así que si te gusta este deporte, ¡no te lo pierdas!
- Si vas a pasar varios días, puedes hacer una excursión de día de Huelva a Sevilla. La capital andaluza está a solo 1 hora de Huelva en coche y... qué decir, tiene un color especial.
- En Huelva no abundan los complejos turísticos ni los hoteles todo incluido, pero el encanto que desprende una ciudad con sus vaivenes y sus rutinas del día a día es el mejor escenario que un turista puede contemplar.
- Si te sobran días... ¡también puedes acercarte a la preciosa ciudad portuguesa de Faro!
Flamencos en las salinas de la isla de Bacuta
Información útil sobre Huelva
Aunque no ocupe los primeros puestos en las listas de los turistas al planificar una visita a Andalucía... ¡todo el mundo que va a Huelva se va con un sabor de boca estupendo y, además, repite! En Huelva está confluyen los ríos Tinto y Odiel, que riegan la ciudad y sus alrededores y la llenan de una naturaleza sinigual.
Se trata de una de las ciudades costeras con menor desarrollo turístico de la Costa de la Luz. La mayoría de los viajeros optan por quedarse en Huelva de 3 a 4 días antes de coger el ferry a las islas Canarias o proseguir su viaje por Andalucía.
En cuanto al alojamiento en Huelva, hay hoteles, hostales, alquileres vacacionales de larga duración y algunos complejos turísticos de playa en las afueras del área metropolitana. La mayoría de las opciones se encuentran en Punta Umbría, en las afueras de Mazagón y en el centro de la ciudad de Huelva.
Huelva presenta inviernos suaves y veranos cálidos, típicos del clima mediterráneo. Su proximidad al océano Atlántico hace que de vez en cuando caigan abundantes lluvias.
Números de teléfono útiles para tus vacaciones en Huelva
Aquí tienes algunos contactos que conviene tener a mano durante tu estancia en Huelva:
- Estación de autobuses de Huelva: 959256900
- Estación de tren de Huelva (Renfe): 912432343
- Autoridad Portuaria de Huelva: 959493100
- Aeropuerto de Sevilla (Aena): 913211000
- Servicios de taxi en Huelva: 959242222
- Hospital Juan Ramón Jiménez: 959016001
- Número europeo de emergencias: 112
Medios de transporte en Huelva
Huelva es una ciudad relativamente pequeña, de modo que se puede recorrer cómodamente a pie. Como las distancias son cortas, se puede ir en bicicleta o andando a la mayoría de los lugares de interés y a los hoteles.
En cuanto al transporte público, los autobuses urbanos conectan el centro de la ciudad con el puerto de Huelva, las playas y los barrios residenciales de la periferia. También se puede coger un taxi en los puntos más céntricos de la ciudad.
Consejo: Si tu visita a Huelva se debe a que vas a coger un ferry desde allí, puedes preguntar a tu naviera por el servicio gratuito de lanzadera desde el centro hasta el puerto.
Por supuesto, a Huelva se puede llegar tanto en tren como en autobús desde otras ciudades de la Península.
La coqueta plaza de Palos de la Frontera, una ciudad onubense de visita obligada
¿Dónde puedo reservar billetes de ferry a Huelva?
En Ferryhopper puedes reservar billetes de ferry a las islas Canarias desde Huelva y organizar tu itinerario por el archipiélago en cuestión de clics. ¡Encuentra toda la información sobre los horarios de los ferries que parten desde y hacia el puerto de Huelva, compara compañías y precios y reserva billetes de ferry online sin cargos añadidos!