Quíos

Egeo septentrional, Grecia

Quíos es una de las islas más grandes de Grecia y se encuentra en el noreste del Egeo. Es famosa por su mástique, pueblos medievales, hermosas playas y llanuras fértiles. Encuentra toda la información sobre unas vacaciones en Quíos, las playas, los lugares de interés, sus pueblos y su gastronomía. ¡Compara las rutas de ferry y reserva tus billetes a Quíos en Ferryhopper!

Pueblo con arquitectura tradicional en Quíos

Las maravillosas fachadas decoradas del pueblo de Pyrgi, en Quíos

Vacaciones en Quíos

Quíos es un destino que combina el estilo de vida moderno con el tradicional; una isla con una belleza salvaje e inexplorada y paisajes impresionantes, que seguramente te encantará. Su variedad de actividades y lugares la convierten en un destino ideal para todos los gustos. La mayoría jóvenes elige Quíos por su vida nocturna y sus paisajes aventureros, mientras que las familias la eligen por su ambiente relajado, las playas bonitas y la deliciosa comida.

¿Cómo llego a Quíos?

Si quieres viajar de Atenas a Quíos, puedes coger un ferry desde El Pireo y decidir entre los varios itinerarios activos todo el año. Si te encuentras en el norte de Grecia puedes llegar a Quíos desde el puerto de Kavala. En la sección siguiente, encontrarás más detalles sobre las otras conexiones en ferry.

Qué hacer en Quíos

Las vacaciones en Quíos son sinónimo de exploración, inmersiones en aguas profundas y sabores únicos de la tradición egea. La isla es un destino ideal para todo el año, pero, el periodo de Semana Santa se considera muy especial: una vez al año la tranquilidad y la paz del Egeo se rompe con la «batalla de los cohetes» (roketoupolemos), una ceremonia bélica en la que combaten por tradición dos parroquias contrarias y que se celebra en el pueblo de Vrontado. Además, ya que Quíos es mundialmente famosa por la producción de mástique, te sugerimos que visites los Pueblos de Mástique y descubras los beneficios de esta resina tan especial. En el pueblo de Kampos tendrás la oportunidad de admirar los interminables huertos de cítricos y también algunas de las mansiones más antiguas de la isla.

Las playas de Quíos

Hay más de 90 magníficas playas en Quíos, y la mayoría tiene aguas frías y profundas, arena fina o guijarros, y una rica vegetación. Muchas de ellas cuentan con servicios como sombrillas, chiringuitos y tabernas. Sin embargo, hay otras más savalajes que son ideales para relajarse en tranquilidad.

Te sugerimos que explores el inmenso litoral y visites las siguientes playas de Quíos:

  • Mavra Volia: Se considera la playa más conocida y bonita de Quíos. Las aguas cristalinas, las rocas y los característicos guijarros negros de origen volcánico constituyen un paisaje asombroso. Cerca de la playa hay un chiringuito para tomar y beber algo.
  • Agia Dinami: Una playa muy bonita, pequeña y acogedora, con aguas turquesas y guijarros blancos finos. En esta playa no hay algún servicio, entonces te recomendamos de llevar contigo todo lo necesario.
  • Agia Markella: Es una playa grande de arena oscura, aguas frías y unas vistas bonitas de la isla de Psara. Su nombre deriva del monasterio que se encuentra cerca de la costa.
  • Agia Fotia: Se trata de una playa muy popular cerca de un pueblo que tiene el mismo nombre. Hay servicios como sombrillas, tumbonas, un chiringuito y también infraestructuras para deportes acuáticos.
  • Vroulidia: Esta maravillosa playa cuenta con aguas profundas y guijarros finos, lo ideal para relajarse bajo el sol. En la zona hay también un chiringuito para comer y beber algo.
  • Yiosonos: Playa grande y tranquila con aguas cristalinas y una vegetación muy rica. Hay un chiringuito y servicios de sombrillas y tumbonas.
  • Nagos: El paisaje de la zona de Nagos es encantador, con plátanos de sombra y arroyos. La playa tiene pequeños guijarros y aguas frías y cristalinas gracias a los manantiales que llegan al mar. En las cercanías hay también tabernas y hoteles.
  • Komi: Una playa muy grande, cosmopolita, y de arena y aguas cristalinas. Cuenta con servicios como duchas, tabernas, un chiringuito, hoteles y habitaciones.

Los guijarros negros de una playa de Quíos

Los singulares guijarros negros de la playa de Mavra Volia

Cosas que ver y hacer en Quíos

Quíos es una isla con una rica historia, una rara belleza natural y muchas atracciones culturales y escénicas que no hay que perder. Por ejemplo, el monasterio de Néa Moní, del siglo XI, ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una de las joyas de Quíos gracias a los mosaicos que se encuentran en el mismo.

Algunos de los lugares más famosos de Quíos son:

  • El monasterio de Néa Moní
  • El sitio arqueológico de Emporio
  • El sitio arqueológico de Daskalopetra
  • Las ruinas de Rimokastro
  • El Castillo de Quíos
  • El Templo de Apolo en Kato Fana
  • El pueblo medieval de Anavatos
  • La cueva Olympi
  • El Museo Mastic de Quíos
  • El Museo Arqueológico de Quíos
  • El Museo Bizantino de Quíos
  • La iglesia de Agios Isidoros
  • La iglesia de Panagia Krina
  • El Museo Marítimo de Quíos

Vida nocturna en Quíos

Quíos es una isla viva con muchas opciones para el ocio nocturno. Cerca del puerto de la ciudad de Quíos hay muchas tabernas para disfrutar de comida y productos tradicionales, como la «souma» (una bebida que se produce mediante la destilación de higos y uvas). En Quíos hay también varios bares y discotecas para bailar hasta el amanecer.

Además hay muchas tabernas graficas cerca del mar para degustar platos tradicionales «de la vieja escuela». Las fiestas tradicionales (panigiria) tienen un papel principal en la vida cultural de Quíos cada verano, transformando la isla en una tierra de celebración, especialmente en agosto.

Puesta de sol sobre Quíos

Una maravillosa puesta del sol en Quíos

Qué comer en Quíos

Durante tus vacaciones en Quíos te aconsejamos probar los platos tradicionales y los productos locales de excepcional calidad. El suelo fértil y el clima mediterráneo de la isla favorecen el cultivo de muchos de estos, como por ejemplo de la mástique. Esta resina especial se utiliza para hacer licores, dulces, helados, caramelos, e incluso perfumes y cosméticos.

Nuestras recomendaciones sobre lo que hay que probar en Quíos:

  • Kopanisti (crema de queso picante)
  • Mastelo (queso local)
  • Malathropita (tarta salada con hinojo silvestre)
  • Sfougato (tortilla tradicional con queso y hierbas)
  • Kolokithopita (tarta de calabacín)
  • Melitzanopilafo (risotto con berenjenas)
  • Las setas locales
  • Las aceitunas locales
  • Mamoulia (galletas rellenas de nueces)

Los pueblos de Quíos

La mayoría de los ciudadanos de Quíos vive en la capital, Khora, que es también el puerto principal de la isla. El resto de los residentes aloja en Mesta, las segunda ciudad más grande, y en los otros 64 pueblos. Durante tus vacaciones en Quíos deberías visitar las aldeas medievales y los famosos Pueblos de Mástique.

Hay muchísimos pueblos bonitos que merece la pena visitar. Nosotros te recomendamos:

  • Mesta
  • Pyrgi
  • Anavatos
  • Kalamoti
  • Kardamyla
  • Lagkada
  • Volissos
  • Chalkio
  • Karies
  • Vrontados
  • Avgonima

Casa tradicionales de Pyrgi

Un ejemplo de arquitectura tradicional en Quíos

Información útil para tus vacaciones en Quíos

Quíos es una isla con una infraestructura moderna y ofrece todos los servicios necesarios para tus vacaciones. En las dos ciudades más grandes, Khora y Mesta hay supermercados, cajeros automáticos, farmacias y gasolineras. En Khora hay también un hospital, y las tiendas y los servicios más pequeños estás disponibles en toda la isla. Por lo que concierne el alojamiento, es muy fácil encontrar soluciones en Quíos, sobre todo si se reserva con suficiente antelación. Hay varios hoteles, habitaciones y apartamentos para todos los gustos y presupuestos.

Números de teléfono útiles para tus vacaciones en Quíos

Aquí tienes algunos contactos que pueden ser útiles en Quíos:

  • Autoridad Portuaria de Quíos: +302271044433
  • Estación de autobuses interurbanos de Quíos (KTEL): +302271022079
  • Hospital General «Skylitsio» : +302271350100
  • Aeropuerto de Quíos «Omiros» : +302271081400
  • Policía de Quíos: +302271081537
  • Municipio de Quíos: +302271350860
  • Oficina de turismo: +302271044344

Medios de transporte en Quíos

Quíos cuenta con una buena red de carreteras, entonces si quieres explorar la isla te sugerimos que viajes con tu coche o alquiles uno. La forma más fácil de moverse por Quíos si no tienes vehículo es en taxi o con los autobuses KTEL, que llegan a todos los sitios de la isla. A solo 4 km del puerto de Quíos, en Neorio, se encuentra el aeropuerto, que tiene conexiones frecuentes en autobús con la ciudad de Khora.

Los puertos de Quíos

En Quíos hay 2 puertos: uno en Khora y el otro en Mesta. Ambos puertos operan itinerarios a la Grecia continental y a otros destinos del Egeo. El puerto deKhora se encuentra en la costa este, cerca del centro de la ciudad. Aquí hay varias tiendas, alquileres de coches, restaurantes, bares y cafeterías. Mesta se encuentra en la parte sureste de la isla y el puerto está a 4 km de Khora.

Aventuras de isla en isla saliendo de Quíos

La ubicación de Quíos entre las islas Egeas del Norte y el Dodecaneso, la convierte en un destino ideal para unas aventuras de isla en isla. Además, Quíos está cerca de la costa turca. Desde los puertos de Quíos hay conexiones directas en ferry a los siguientes destinos:

  • Inuses
  • Psara
  • Lesbos
  • Samos
  • Icaria
  • Fourni
  • Lemnos
  • Patmos
  • Lipsí
  • Çeşme (Turquía)

En nuestro Mapa de ferries interactivo puedes encontrar todas las rutas desde los puertos de Quíos y elegir tu destino de verano en Grecia.

Barco de pesca azul en Quíos

Un barco de pesca abandonado cerca de la playa de Quíos

Quíos: ferries, itinerarios y billetes

Quíos está bien conectada con la Grecia continental a través de El Pireo, en Atenas, y del puerto de Kavala, en el norte de Grecia.

  • El Pireo - Quíos: Las travesías para este itinerario son regulares y funcionan durante todo el año. En invierno hay 2 salidas semanales, mientras que en verano la frecuencia aumenta. La duración del viaje oscila entre 7 y 11 horas dependiendo de las paradas intermedias y del puerto de llegada.
  • Kavala - Quíos: La ruta conecta el norte de Grecia con las islas del Egeo, y es activa todo el año. La travesía dura de 10 a 15 horas dependiendo del itinerario que se elige.

Nota: La mayoría de los ferries a Quíos tienen garajes para el transporte de vehículos. Te sugerimos entonces que viajes en coche o en moto para explorar la isla de la mejor forma posible.

¿Dónde puedo reservar billetes de ferry online para ir a Quíos?

¿Quieres descubrir la isla de Quíos? Reserva los billetes de ferry más baratos en Ferryhopper. Compara horarios, precios y compañías y reserva tu viaje sin ningún coste adicional. Para todas las preguntas sobre el itinerario o el puerto de llegada, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente.

Rutas de ferry frecuentes

Destinos cercanos

Quíos tiene conexiones directas en ferry con 27 puertos :

Billetes de ferry