Ferries en Croacia: rutas y precios (2026)

Una página, ¡todas las rutas en ferry hacia y entre los paraísos croatas! 🇭🇷🏝️

Con su incomparable costa bañada por el mar Adriático, más de mil islas y un sinfín de atractivos culturales, Croacia es un destino imperdible en 2026. Y la mejor forma de descubrir todo lo que ofrece es (redoble de tambores…) ¡¡en ferry!!

Si tienes en mente un viaje a este maravilloso país, en esta página encontrarás todos los horarios de los ferries por Croacia en 2026, junto con información actualizada sobre todos los detalles de las travesías: precios, duración, navieras y mucho más. Desde una escapada por las islas dálmatas hasta un viaje en ferry a Croacia desde Italia o incluso Grecia, ¡aquí lo tienes T-O-D-O!

Consulta las frecuencias y precios actualizados de los ferries hacia y entre los puertos croatas en 2026, elige tu destino y reserva tus billetes de ferry en Ferryhopper sin comisiones ocultas.

Nota: Las travesías en ferry por Croacia para 2026 estarán disponibles en nuestro buscador a medida que las navieras las vayan anunciando.

Pueblo pesquero en la isla de Unije (Croacia)

El coqueto pueblo pesquero de la isla de Unije

Ferries por Croacia en 2026: islas y puertos continentales

Con su extensa y variopinta costa bañada por aguas adriáticas, Croacia cuenta con varias ciudades costeras, a cada cual más bonita, y puertos de gran importancia en su territorio continental, que forman lo que se conoce como la Costa Dálmata. Tanto si quieres recorrer las ciudades continentales como si quieres hacer una escapada a las islas croatas, aquí tienes todas las rutas de ferry disponibles en 2026.

Consejo: Pásate por nuestro Mapa de ferries interactivo para estar al tanto de todas las rutas disponibles, comparar horarios y reservar tus billetes de barco por Croacia y más allá.

Conexiones en ferry entre los puertos de la Croacia continental

Croacia tiene unos cuantos puertos con conexiones regulares, por lo que recorrer su costa en ferry es una experiencia maravillosa para diseñar tu propio crucero de ciudad en ciudad. Desde el esplendor medieval de Dubrovnik, en el sur, hasta las ruinas romanas de Pula, en el norte, los puertos de la Croacia continental ofrecen una apasionante mezcla de historia, cultura y, por supuesto, todas las comodidades que ofrece un medio de transporte como el ferry.

A continuación, te dejamos las conexiones en ferry entre los principales puertos de la Croacia continental en 2026:

  • Pula - Zadar: hay conexiones durante todo el año entre los puertos croatas de Pula y Zadar. Se efectúan hasta 5 travesías a la semana al frente de la naviera Kapetan Luka - Krilo. Los billetes cuestan a partir de unos 21 €.
  • Split - Makarska: por lo general, se puede viajar en ferry de Split a Makarska de junio a septiembre, con 1 salida al día. La ruta está cubierta principalmente por Kapetan Luka - Krilo. Los billetes cuestan desde unos 20 € y el trayecto dura alrededor de 1 hora y 30 min.
  • Makarska - Dubrovnik: suele haber 1 salida diaria de Makarska a Dubrovnik desde principios de junio hasta finales de septiembre. La naviera que opera en esta ruta es Kapetan Luka - Krilo. Los billetes estándar cuestan a partir de unos 45 € y el viaje dura alrededor de 4 horas.
  • Split - Dubrovnik: los ferries entre Split y Dubrovnik navegan de forma estacional (normalmente, de abril a octubre). Las compañías que cubren esta ruta son Kapetan Luka - Krilo, TP-Line y Jadrolinija. La duración del trayecto oscila entre 4 horas y 30 min y 6 horas y los billetes cuestan desde 25 €.

Consejo: Si quieres darle un toque de Poniente a tu viaje por Croacia, una travesía en ferry de Dubrovnik a Split debería estar en tu bucket list sí o sí. Ambas ciudades fueron escenario de rodaje de Juego de Tronos, y en nuestra guía sobre propuestas de itinerarios por las islas croatas entre Split y Dubrovnik encontrarás toda la información para organizar una experiencia inolvidable (dragones no incluidos 😉).

Ferries a las islas croatas desde los puertos continentales

Los puertos de la Croacia continental, situados a lo largo de la costa dálmata, son el punto de partida ideal para descubrir las islas del país. Con más de mil islas e islotes, Croacia ofrece una maravillosa colección de destinos que van desde el ambiente cosmopolita de Hvar hasta el encanto natural y tranquilo de Korčula.

Las siguientes navieras son las que suelen cubrir las rutas de ferry desde los puertos continentales hacia las islas croatas: TP-Line, Kapetan Luka - Krilo, Krilo Shipping Company (KSC) y Jadrolinija. Las tres primeras operan con catamaranes de alta velocidad, mientras que Jadrolinija dispone de ferries convencionales, hidroalas y catamaranes.

A continuación encontrarás todas las rutas de ferry activas hacia las islas croatas desde los principales puertos continentales en 2026, con información útil sobre frecuencias, duración y precios.

Consejo: Si no tienes muy claro por dónde tirar, echa un vistazo a nuestra guía de las 10 mejores islas de Croacia. Cada una tiene su propio carácter, así que seguro que encuentras una (o dos, o tres) que encaje con tus gustos y preferencias.

Rutas de ferry de Split a las islas croatas en 2026

Split, la ciudad más importante de Dalmacia, se encuentra en una península de la costa suroeste de Croacia. El puerto de Split ofrece conexiones durante todo el año con muchas de las islas vecinas. Estas rutas están al frente de las navieras TP-Line, Kapetan Luka - Krilo, Krilo Shipping Company (KSC) y Jadrolinija. Aquí tienes más detalles:

  • Split - Brač: Split tiene conexiones en ferry con 4 puertos de la isla de Brač:
    • Split - Bol: esta ruta suele estar activa durante todo el año con hasta 5 salidas al día. Los billetes de ferry cuestan a partir de unos 20 € y el trayecto dura alrededor de 1 hora. Los ferries llegan al pintoresco pueblo de Bol.
    • Split - Milna: esta ruta está operativa durante todo el año entre Split y el puerto de Milna, en la isla de Brač. El precio del billete sencillo parte de unos 4 €. El trayecto dura entre 25 min y 1 hora y 5 min.
    • Split - Supetar: se puede viajar de Split al puerto de Supetar durante todo el año, con numerosas salidas diarias. El trayecto dura entre 20 y 50 min, según el tipo de barco, y los billetes cuestan desde 6.50 €.
    • Split - Sutivan: los ferries entre Split y Sutivan suelen salir al mar durante todo el año con hasta 3 salidas a la semana. El trayecto dura unos 30 min y los billetes cuestan a partir de 4 €.
  • Split - Šolta: los ferries entre Split y la isla de Šolta están activos durante todo el año con unas 5 salidas a la semana y el trayecto dura unos 30 min. Los billetes cuestan a partir de 4 € y los barcos llegan al puerto de Rogač.
  • Split - Hvar: hay salidas a diario (hasta 17 al día en los meses de verano) entre Split y la isla de Hvar durante todo el año. Los trayectos se efectúan en catamaranes de alta velocidad, duran alrededor de 1 hora y llegan al puerto de Hvar. Según la temporada y la naviera, los billetes cuestan entre 6 € y 25 €. También hay 2 rutas estacionales entre Split y otros puertos menores de Hvar: Split - Jelsa (de mayo a octubre) y Split - Sućuraj (de junio a septiembre).
  • Split - Korčula: los ferries de Split a la isla de Korčula operan durante todo el año, principalmente con catamaranes de alta velocidad. Llegan a dos puertos principales de la isla: Korčula y Vela Luka. El trayecto dura entre 2 horas y 20 min y 3 horas y 40 min y los billetes cuestan a partir de unos 8 €, según la temporada y la naviera.
  • Split - Pomena (Mljet): los ferries entre Split y el puerto de Pomena, en la isla de Mljet, suelen operar de abril a octubre con entre 1 y 3 salidas diarias. Los billetes cuestan entre 25 € y 30 € y el trayecto dura unas 3 horas y 30 min.

Consejo: Hvar es uno de los destinos más populares del país. Puedes disfrutar de la Ibiza croata organizando una excursión de Split a Hvar de ida y vuelta en el mismo día.

El puerto de Split iluminado de noche, Croacia

Luces nocturnas bañando el puerto y la ciudad de Split

Ferries de Dubrovnik a las islas croatas en 2026

Dubrovnik, una de las ciudades medievales mejor conservadas del mundo, también tiene muy buenas conexiones con las islas croatas gracias a las rutas de ferry cubiertas por Kapetan Luka - Krilo, TP-Line y Jadrolinija. Si bien los horarios pueden variar según la temporada, aquí abajo te dejamos las rutas que suelen estar disponibles:

  • Dubrovnik - Brač: desde Dubrobnik, hay travesías diarias estacionales rumbo a los puertos de Bol o Milna. El trayecto dura entre 4 horas y 4 horas y 40 min y los billetes cuestan a partir de unos 20 €.
  • Dubrovnik - Hvar: esta ruta de ferry es estacional y suele estar operativa todos los días de abril a octubre, con hasta 4 travesías diarias. El trayecto dura unas 3 horas - 3 horas y 30 min y los billetes cuestan a partir de unos 23 €.
  • Dubrovnik - Korčula: los ferries de Dubrovnik a Korčula están operativos durante todo el año con hasta 7 travesías al día en temporada alta. El trayecto suele durar alrededor de 1 hora y 40 min y los billetes cuestan a partir de unos 9 €.
  • Dubrovnik - Lastovo: esta ruta está disponible con hasta 2 travesías al día durante todo el año. El trayecto en ferry de Dubrovnik a Lastovo dura entre 3 horas y 30 min y 3 horas y 55 min y los billetes cuestan a partir de unos 11 €.
  • Dubrovnik - Mljet: Dubrovnik suele tener conexión en ferry con 3 puertos de la isla de Mljet:
    • Dubrovnik - Pomena: los ferries entre Dubrovnik y Pomena operan de forma estacional con hasta 3 travesías diarias. El trayecto dura alrededor de 1 hora y 30 min y los billetes cuestan a partir de 18 €.
    • Dubrovnik - Sobra: la forma más rápida de llegar a Mljet desde Dubrovnik es en ferry al puerto de Sobra. Hay salidas a diario durante todo el año, con más frecuencia en verano. El precio del billete suele oscilar entre 5 € y 8 € y el trayecto dura alrededor de 1 hora y 10 min.
    • Dubrovnik - Polače: esta ruta de ferry está operativa con 1 travesía al día de junio a septiembre. Los billetes cuestan unos 10 € y los barcos cubren el trayecto en 1 hora y 40 min.
    • Dubrovnik - Šipan: los ferries entre Dubrovnik y la isla de Šipan están disponibles todos los días del año. El trayecto dura unos 45 min y los billetes cuestan a partir de unos 4 €.

Consejo: Además de ser una de las ciudades más cinematográficas de Europa y una de las principales puertas de entrada a las islas del Adriático, Dubrovnik también es uno de los mejores destinos para unas vacaciones en familia en Croacia.

El puerto viejo de Dubrovnik al atardecer rodeado de casas (Croacia)

La majestuosa ciudad y el puerto viejo de Dubrovnik

Ferries de Pula a las islas croatas en 2026

Pula, la ciudad más grande de la península de Istria, en el extremo norte de Croacia, tiene conexiones marítimas con varios puertos de las islas croatas mediante rutas de ferry disponibles durante todo el año a los timones de Kapetan Luka - Krilo:

  • Pula - Lošinj: los ferries navegan entre el puerto de Pula y el puerto de Mali Lošinj, en la isla de Lošinj, durante todo el año, con hasta 5 travesías a la semana. El trayecto dura unas 2 horas y 20 min y los billetes cuestan entre 10 € y 13 €.
  • Pula - Ilovik: los ferries de Pula a la isla de Ilovik están operativos durante todo el año con 2 travesías semanales. Los billetes cuestan entre 11 € y 13 € y el viaje dura unas 3 horas.
  • Pula - Silba: los puertos de Pula y Silba suelen estar conectados por ferry con 1 travesía a la semana. El trayecto dura unas 3 horas y 35 min y los billetes cuestan a partir de unos 11 €.
  • Pula - Unije: la ruta de ferry de Pula a Unije está activa con hasta 5 travesías semanales durante todo el año, con más frecuencia en verano. El trayecto dura alrededor de 1 hora y los billetes cuestan a partir de unos 10 €.
  • Pula - Susak: las travesías en ferry de Pula a la isla de Susak están operativas todas las semanas. Duran alrededor de 1 hora y 40 min y los billetes suelen costar alrededor de 11 €.

Vista panorámica de la isla verde de Susak y su puerto, en Croacia

La isla de Susak, un paraíso en el norte de Croacia

Ferries de Zadar a las islas croatas en 2026

Aunando un ambiente romántico con una rica oferta histórica y cultural, el puerto dálmata de Zadar siempre ha ofrecido conexiones en ferry frecuentes y cómodas a algunas de las mejores islas croatas del Adriático:

  • Zadar - Olib: la conexión en ferry de Zadar a Olib está activa de forma estacional con travesías regulares. El trayecto suele durar entre 1 hora y 15 min y 2 horas y 10 min y los billetes cuestan a partir de unos 5 €.
  • Zadar - Premuda: esta ruta está disponible de forma estacional con entre 2 y 7 travesías semanales. Los billetes cuestan a partir de unos 5 € y el trayecto dura entre 1 hora y 10 min y 1 hora y 20 min.
  • Zadar - Silba: la conexión en ferry entre Zadar y Silba suele estar activa durante todo el año con travesías regulares. El trayecto dura alrededor de 1 hora y los billetes rondan los 5 €.
  • Zadar - Lošinj: hay ferries disponibles durante todo el año con hasta 5 travesías semanales y llegan al puerto de Mali Lošinj en unas 2 horas. Los billetes suelen costar a partir de unos 10 €.
  • Zadar - Susak: los ferries entre Zadar y la isla de Susak suelen estar disponibles durante todo el año con entre 2 y 5 travesías a la semana. Los billetes cuestan entre 10 € y 13 € y el trayecto dura entre 2 horas y 30 min y 3 horas.
  • Zadar - Unije: hay entre 1 y 5 travesías semanales a la isla de Unije durante todo el año. El trayecto dura unas 3 horas y 30 min de media. Los billetes cuestan entre 12 € y 15 €.

La península y la ciudad de Zadar, en Croacia

La impresionante península y la ciudad de Zadar

Rutas de ferry entre las islas croatas en 2026

¿A quién no le apetece un recorrido por las islas croatas en 2026? Viajar en ferry de una joya del Adriático a otra no solo es una forma fantástica de moverse, sino que, además, ¡suele ser la única!

A continuación te dejamos algunas de las rutas de ferry más demandadas entre las islas croatas en 2026 para que puedas empezar a planificar tu itinerario:

Consejito extra: Si tienes la posibilidad de teletrabajar y te apetece alargar tu estancia en este país y te apetece alargar tu estancia en este país, ¡echa un ojo a nuestras recomendaciones para ser nómada digital en Croacia!

La ciudad y el castillo de Hvar rodeados de vegetación y agua, en Croacia

La imponente ciudad costera y el castillo de Hvar

Ferries a Croacia desde otros países en 2026

Gracias a su ubicación, es muy fácil llegar a Croacia en ferry desde Italia y Montenegro. Si en 2026 tienes en mente un viaje internacional en ferry por el fascinante mar Adriático, aquí encontrarás todas las rutas disponibles a Croacia desde otros países. ¡Así, disfrutarás de dos destinos en un mismo viaje!

Ferries de Italia a Croacia en 2026

Italia y Croacia no solo son dos de los países que hay que visitar al menos una vez en la vida, sino que, además, ¡también son vecinos! Aunque no comparten frontera terrestre, se miran frente a frente a través del mar Adriático. La distancia náutica entre ambos depende de la ruta y el puerto de salida, pero viajar en ferry desde Italia es una forma la mar de cómoda de llegar a Croacia, con la ventaja añadida de poder llevar un vehículo o un perro a bordo.

Los ferries a Croacia suelen salir desde 6 puertos italianos: Venecia, Trieste, Cesenatico, Pesaro, Ancona y Bari. Desde allí, se puedes llegar por vía marítima a 9 puertos croatas: Pula, Poreč, Rovinj, Novalja, Umag, Lošinj, Split, Zadar y Dubrovnik.

Los trayectos en ferry de Italia a Croacia duran entre 3 y 33 horas, según la ruta, la naviera y el tipo de buque.

A continuación te dejamos información detallada de todas las rutas según el puerto de salida.

Ferries de Ancona a Croacia

Por lo general, se puede ir en ferry de Ancona a Croacia con llegada a los puertos de Split y Zadar. Los ferries procedentes de Ancona viajan a Croacia con conexiones semanales:

  • Ancona - Split: hasta 8 travesías a la semana durante todo el año, con una duración de 11 horas y billetes desde unos 24 €. Las navieras encargadas de cubrir esta conexión son SNAV y Jadrolinija.
  • Ancona - Zadar: suele haber 1 ferry a la semana (de julio a septiembre), con una duración de 9 horas y billetes desde unos 70 €. Ruta al frente de Jadrolinija.

Ferries desde Bari a Croacia

Puedes embarcar en Bari rumbo a Dubrovnik o Split:

  • Bari - Dubrovnik: alrededor de 4 travesías semanales (de mayo a noviembre), cubiertas por Jadrolinija, con billetes a partir de 70 €. El trayecto dura entre 6 horas y 30 min y 8 horas.
  • Bari - Split: esta ruta estacional (de julio a mediados de octubre) ofrece 1 travesía semanal, con billetes desde unos 66-74 € y una duración aproximada de 10 horas. Cubierta por Jadrolinija.

Ferries de Cesenatico a Croacia

Desde Cesenatico, suele haber tres rutas estacionales gestionadas por Gomo Viaggi:

La duración media de los trayectos desde Cesenatico es de 3-7 horas, según el destino, y los billetes suelen costar entre 34 € y 95 €.

Ferries de Pesaro a Croacia

Entre finales de primavera y durante el verano, hay hasta 4 ferries a la semana desde el puerto de Pésaro hacia Novalja o Lošinj:

  • Pésaro - Novalja: el trayecto dura entre 5 horas y 30 min y 6 horas y los billetes cuestan a partir de 95 €.
  • Pésaro - Lošinj: el viaje dura unas 3 horas y 30 min y los billetes cuestan a partir de 85 €.

Ambas rutas están cubiertas por Gomo Viaggi.

Ferries de Trieste a Croacia

Existen rutas estacionales, normalmente cubiertas por Liberty Lines, que conectan el histórico puerto de Trieste con tres puertos de Croacia:

  • Trieste - Lošinj: disponible de finales de junio a principios de septiembre, con 2 salidas semanales por la mañana. Billetes desde 35 € y duración de unas 4 horas.
  • Trieste - Poreč: travesías desde finales de junio hasta principios de septiembre, 1-2 veces al día, 2-3 días a la semana. Dura entre 1 h ora y 15 min y 1 hora y 50 min, con billetes a partir de 16 €.
  • Trieste - Rovinj: alrededor de 5 travesías directas semanales (finales de junio - principios de septiembre). El viaje dura hasta 1 hora y 45 min y los billetes cuestan alrededor de 21 €.

Ferries de  Venecia a Croacia

Desde la ciudad flotante salen con frecuencia ferries de Venecia a Croacia que conectan con 4 puertos croatas:

  • Venecia - Poreč: 3-5 travesías semanales, normalmente activas de finales de abril a septiembre. Duran entre 3 horas y 4 horas y 30 min y los billetes cuestan a partir de 85 €.
  • Venecia - Rovinj: activa desde mayo hasta finales de septiembre con hasta 3 travesías a la semana. Dura entre 3 y 6 horas y los billetes cuestan a partir de 89 €.
  • Venecia - Pula: hasta 6 travesías a la semana (de junio a septiembre). Billetes a partir de 90 € y duración de 3 horas y 30 min.
  • Venecia - Umag: 1 travesía semanal en verano (julio y agosto), con una duración de 3 horas y billetes desde 85 €.

Todas las conexiones de Venecia a Croacia están a los timones de Kompas (Adriatic Lines).

Vista panorámica del archipiélago de Cres-Lošinj, en Croacia

Vistas espectaculares del archipiélago de Cres-Lošinj al atardecer

Ferries de Montenegro a Croacia en 2026

Los ferries de Dubrovnik a Montenegro suelen estar a los timones de Kompas entre junio y septiembre con sus catamaranes rápidos estacionales. La ruta incluye las conexiones Kotor - Dubrovnik y Budva - Dubrovnik, con una duración aproximada de 2 y 3 horas respectivamente. Los billetes cuestan a partir de 40 €.

Ferries de Grecia a Croacia en 2026

El único país del Mediterráneo que le hace la competencia a Croacia en número de islas es, como no podía ser de otra forma, Grecia. Aunque no hay rutas directas en ferry entre ambos países, hay una forma de visitar los dos: empieza con un viaje en ferry de Grecia a Italia y continúa desde uno de los puertos italianos hacia el destino croata de tu elección. Aunque a priori pueda parecer complicado, basta con seleccionar las travesías, cuadrar bien las horas de salida y llegada de ambos tramos y… ¡doblete se ha dicho!

Campanario entre los edificios históricos de la ciudad de Kotor, en Montenegro

Vista de la encantadora ciudad de Kotor, en Montenegro

Reserva tus billetes de ferry a Croacia en 2026

Ahora que ya sabes lo sencillo que es llegar y recorrer Croacia en ferry, ha llegado el momento de planificar tu itinerario por el Adriático. Los horarios actualizados de los ferries a Croacia en 2026 estarán disponibles en Ferryhopper a medida que las navieras los anuncien, así que podrás comparar rutas, precios y duraciones en la plataforma más fluida e intuitiva que te puedas imaginar. Tanto si sueñas con un viaje internacional desde Italia, un recorrido costero por las ciudades dálmatas o un itinerario por las islas del litoral croata, aquí puedes reservar tus billetes de ferry a Croacia sin comisiones ocultas.


Sobre la autora

¡Holi! Soy Amalia Kokkoliadi, copywriter sénior en Ferryhopper, pero mis amigos me llaman Chandler Bing (el de Friends) porque no entienden muy bien a qué me dedico y porque suelto demasiados juegos de palabras que, lo confieso, a veces dan un poco de cringe. 😅 Desde descripciones de productos bancarios hasta críticas de cine y textos de griego antiguo, he escrito cualquier cosa que te puedas imaginar. No es de extrañar que también me digan que soy un poco «sabelotodo»; y es que, en los últimos años, he intentado saberlo todo sobre el mundo de los ferries para darte el contenido más TOP posible.

P. D.: Aunque suelo marearme a bordo, le echo ganas y disfruto de un buen viaje en ferry de vez en cuando. 💪⛴️