Ferries de España a Marruecos en 2023

¡Leven anclas de nuevo!

Si te preguntas cómo ir de España a Marruecos, tenemos buenas noticias: ¡las rutas de ferry entre ambos países están disponibles! Desde abril de 2022, los barcos de España a Marruecos vuelven a estar operativos después de 2 años con travesías frecuentes durante todo el año. ¿Tienes todo listo para emprender tu viaje a Marruecos desde España?

Aquí encontrarás todas las rutas de ferry entre España y Marruecos, y podrás comparar precios, horarios y ferries, y reservar tus billetes online sin cargos ocultos.

Encuentra toda la información que necesitas sobre:

Preguntas frecuentes sobre los ferries entre España y Marruecos:

Vistas al mar desde un castillo en Tánger, Marruecos

Vistas al mar desde un castillo en Tánger (Marruecos)

Horarios de los ferries España - Marruecos en 2023

Los viajes desde España a Marruecos en ferry están disponibles para pasajeros y para embarcar vehículos rumbo al norte de África. Los principales puertos de la Península que cubren viajes en barco a Marruecos son los de Algeciras, Tarifa, Motril, Almería, Málaga y Gibraltar y Barcelona.

Desde esas ciudades, los buques navegan hasta Tánger (Tánger Ville y Tánger Med), Alhucemas y Nador. ¡Consulta los horarios y precios de los ferries a Marruecos y planifica tu viaje!

Ferry de Algeciras a Tánger

La travesía entre Algeciras y Tánger es una de las más populares. El viaje en ferry dura alrededor de media hora y el precio de los billetes ronda los 36 €.

Las 4 navieras que cubren esta ruta son Baleària, Trasmediterránea, FRS y Africa Morocco Link (AML). Hace tiempo, la compañía Intershipping también cubría la ruta entre Algeciras y Tánger, pero de momento no se ha anunciado ninguna travesía para 2023.

Hay más de 20 travesías diarias en la ruta con destino al puerto de Tánger Med, pero te recomendamos reservar los billetes con antelación, ya que los precios suben durante la temporada alta y los asientos suelen agotarse con rapidez.

Ferry de Tarifa a Tánger

Coger un ferry de Tarifa a Tánger es la forma más rápida de llegar a Marruecos desde la España peninsular. Los ferries conectan el puerto de Tarifa con el puerto de Tánger Ville, que está situado en el centro de la ciudad.

La duración de la travesía suele ser de 1 hora y los billetes tienen un precio de 40 €. En estos momentos, la única compañía de ferries que cubre esta ruta es FRS.

En cuanto a los horarios de los ferries entre Tarifa y Tánger, en 2023 hay hasta 12 conexiones diarias.

Consejo: Si vas a coger un ferry de España a la ciudad marroquí de Tánger, puede que te haya surgido la siguiente pregunta: ¿a qué puerto voy, a Tánger Ville o a Tánger Med? ¡Despeja todas tus dudas sobre los puertos tangerinos y descubre cuál es el más conveniente! (Pista: dependerá de si quieres ir a la ciudad de Tánger o prefieres visitar otros pueblos de Marruecos).

Vistas del puerto y al casco antiguo de Tánger

El puerto y la medina de Tánger (Marruecos)

Ferry de Almería a Nador

El viaje en ferry de Almería a Nador dura de 5 a 10 horas. Este es uno de los ferries a Marruecos más populares, y cuenta con entre 1 y 3 trayectos diarios.

Las compañías de ferry que operan en las travesías de Almería a Nador son Trasmediterránea, Baleària y Naviera Armas y los billetes cuestan a partir de 70 €.

Ferry de Barcelona a Tánger

En 2023, los ferries de Barcelona a Tánger están disponibles con 4 travesías a la semana. La naviera que cubre esta ruta es GNV y los billetes cuestan a partir de 90 €.

Desde Barcelona, se tarda entre 28 y 36 horas en llegar al puerto marroquí de Tánger Med.

Ferry de Barcelona a Nador

Hay 2 travesías semanales en ferry entre Barcelona y Nador. El viaje dura 26 horas y el precio de los billetes es de 92 €, aunque suelen ser más caros conforme se acerca la fecha de salida y durante la temporada alta.

La compañía de ferries que cubre esta ruta en 2023 es GNV.

Montañas sobre la ciudad portuaria de Nador, en Marruecos

Puesta de sol en la ciudad portuaria de Nador (Marruecos)

Ferry de Gibraltar a Marruecos (Tánger)

Hay 1 o 2 travesías mensuales en ferry de Gibraltar a Tánger (puerto de Tánger Med). El trayecto en ferry de Gibraltar a Marruecos dura media hora y la naviera que opera en esta ruta es FRS.

Ferry de Motril a Alhucemas

La naviera Trasmediterránea ha anunciado que efectuará rutas de ferry de Motril a Alhucemas en 2023. Por el momento, no se han anunciado horarios ni precios, pero habrá más información próximamente.

Otros años ha habido varias travesías semanales entre Motril y Alhucemas con una duración de 5 horas.

Ferry de Motril a Nador

A la espera de que Trasmediterránea anuncie los horarios y los precios de los billetes, la conexión en ferry de Motril a Nador volverá a estar disponible en breve. Si te interesa, recomendamos consultar el motor de búsqueda de Ferryhopper. ¡Siempre está actualizado y podrás reservar tus billetes cuando estén disponibles!

Ferry de Málaga a Marruecos (Tánger)

Antes de que se suspendieran las conexiones en ferry por la pandemia, también había travesías entre Málaga y Marruecos. En cuanto la ruta de ferry de Málaga a Tánger vuelva a estar activa, ¡aparecerán todos los horarios disponibles en nuestro motor de búsqueda!

Aviso para navegantes: Está previsto que más navieras empiecen a ofrecer rutas de ferry a Marruecos desde España. ¡Estate al tanto porque en Ferryhopper iremos informando de todas las novedades!

Ferries frente a la costa de Tarifa (España)

Ferries en el mar desde la costa de Tarifa

Ferries desde la España peninsular a Ceuta y Melilla

Desde la España peninsular, hay varios ferries que navegan con frecuencia hasta Ceuta y Melilla. Los pasajeros pueden coger un ferry desde Algeciras, Motril, Almería y Málaga.

Encuentra más información sobre los ferries desde la España peninsular a Ceuta y Melilla.

Importante: La frontera terrestre entre España y Marruecos está abierta. Así pues, ya se puede coger un ferry a Ceuta o a Melilla y, después, entrar en Marruecos por tierra.

La ciudad portuaria de Ceuta en el norte de África

La preciosa ciudad portuaria de Ceuta en la costa norte de África

Información importante y preguntas frecuentes sobre las rutas de ferry España - Marruecos

A continuación, encontrarás toda la información necesaria para viajar en ferry a Marruecos desde España: los documentos necesarios, las medidas de seguridad contra la Covid-19, las mejores rutas para hacer una excursión de día, el transporte de vehículos, las dudas sobre los viajes con mascotas y la distancia que hay entre España y Marruecos.

Requisitos de visado y pasaporte para entrar en Marruecos desde España

¿Qué se necesita para ir a Marruecos desde España? Te lo contamos paso por paso. Para empezar, como Marruecos no pertenece al espacio Schengen, es necesario pasar el control de pasaportes para entrar en el país. Para estancias de hasta 3 meses no se requiere visado y se puede entrar con un pasaporte válido o un documento reconocido en el Reino de Marruecos.

Coger un ferry de España a Marruecos es una excelente manera de evitar las largas colas de espera, ya que en algunas rutas el control de pasaportes se hace a bordo. En otras, el control de pasaportes se efectúa en la terminal de ferries.

Si viajas desde la España peninsular a Ceuta o Melilla, no hará falta que pases el control fronterizo. Eso sí, ten en cuenta que si quieres entrar en Marruecos desde Ceuta o Melilla, tendrás que cruzar una frontera por tierra y pasar el control de pasaportes y sus correspondientes colas de espera (sobre todo en los días festivos).

Importante: No olvides consultar los requisitos de visado y pasaporte con tu embajada para disponer de toda la información oficial.

Medidas contra la Covid-19 para los viajes en ferry entre España y Marruecos

Ya no hay ningún tipo de restricción relativa a la COVID-19 para los pasajeros que viajan en ferry a Marruecos. Así pues, no hay que presentar certificados de vacunación o pruebas PCR.

Nota: En todos los ferries que navegan entre España y Marruecos sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla en los espacios públicos.

¿Puedo hacer una excursión de día en barco España - Marruecos?

¡Así es! Es perfectamente posible (y una idea estupenda) hacer un viaje en ferry de España a Marruecos. De hecho, para llegar a Marruecos desde España tan solo necesitas 1 hora. Hay travesías diarias frecuentes desde varias ciudades andaluzas: de Tarifa a Tánger Ville y de Algeciras a Tánger Med.

Llegando a este puerto, se puede ir tanto a Tánger, como a Chefchaouen o a Tetuán. ¡Anímate, coge un ferry bien temprano y, cuando hayas descubierto algunos de los encantos de este país tan especial, se puede viajar a España desde Marruecos en barco por la tarde - noche!

¡Descubre cómo planificar tu excursión de día de España a Marruecos en nuestro blog!

¿Puedo llevar mi coche en ferry de España a Marruecos?

Para todos los pasajeros que quieran llevar su coche a Marruecos, la mayoría de los ferries que efectúan travesías desde España disponen de cubiertas para vehículos. Si vas a viajar a Marruecos con un vehículo, deberás rellenar unos formularios y disponer de la siguiente documentación:

  • Permiso de circulación del vehículo
  • Carnet de conducir
  • Contrato de alquiler (para coches, autocaravanas o motos de alquiler, por ejemplo)
  • Certificado Internacional de Seguro - Carta Verde

Si prefieres dejar el coche en España antes de cruzar el estrecho, la mayoría de los puertos de la península tienen aparcamientos habilitados con una tarifa por día relativamente baja.

¿Puedo viajar en los ferries España - Marruecos con mi mascota?

Puedes viajar con tu mascota en ferry a Marruecos desde España y disfrutar de un viaje la mar de cómodo tanto para ti como para tu acompañante especial. Ahora bien, ten presente que cada compañía tiene diferentes políticas al respecto. Si viajas con Baleària o FRS, deberás reservar un billete para tu mascota al hacer la reserva.

Además de la tarjeta de embarque, el animal debe llevar microchip. Por otro lado, es imprescindible llevar una tarjeta veterinaria válida y un pasaporte europeo para el movimiento de animales de compañía en vigor para el viaje a Marruecos.

Al embarcar, lleva a tu mascota con correa o en un transportín. También puede reservar un camarote apto para mascotas para disfrutar al cien por cien de tu trayecto en ferry España - Marruecos.

Consejo: Ten en cuenta que tu mascota no puede viajar sola en los ferries de España a Marruecos. Es decir, debes ir a bordo del ferry y desembarcar con tu mascota.

¿Cuál es la distancia entre España y Marruecos?

En su punto más cercano, la distancia entre España y Marruecos es de apenas 14.5 km (unas 8 millas náuticas). Aquí tienes las distancias y la duración aproximada de los trayectos entre algunos de los puertos que conectan ambos países:

  • Tarifa - Tánger Ville: unas 17 millas náuticas (31 km). Duración aproximada del trayecto: 1 hora.
  • Algeciras - Tánger Med: unas 16 millas náuticas (30 km). Duración aproximada del trayecto: 30 minutos.
  • Almería - Nador: unas 101 millas náuticas (187 km). Duración aproximada del trayecto: 7 horas y 30 minutos.
  • Barcelona - Tánger Med: unas 572 millas náuticas (1060 km). Duración aproximada del trayecto: 32 horas.
  • Barcelona - Nador: unas 444 millas náuticas (822 km). Duración aproximada del trayecto: 26 horas.

Ferry de Baleària viajando por el Mediterráneo

Ferry de Baleària surcando el Mediterráneo

Reserva billetes de barco a Marruecos desde España

¡En Ferryhopper, puedes reservar billetes de ferry baratos entre España y Marruecos al mismo precio que ofrecen las navieras! Consulta nuestro Mapa de ferries para ver todas las conexiones directas e indirectas disponibles desde la España peninsular a Tánger, Nador, Alhucemas, Ceuta y Melilla, compara compañías y precios, y planifica tu viaje de forma fluida e intuitiva.

Consejo: Descarga gratis la app de Ferryhopper para reservar billetes de barco a Marruecos desde España, ten a mano la información de tu viaje y gestiona tu reserva de forma fácil y cómoda.

Billetes de ferry